14 ene. 2025

Nueva Delhi y otras ciudades indias extreman la seguridad en la víspera de Año Nuevo

Nueva Delhi y otras ciudades indias afrontan la víspera de Año Nuevo con restricciones a la movilidad y celebraciones con menor afluencia que las que se concentran en las festividades hindúes, notablemente durante Diwali.

nueva delhi ok.jpg

Foto de archivo que muestra fuegos artificiales iluminando el cielo con motivo de Diwali, el festival hindú de las luces, en las afueras de Delhi, India.

Foto: EFE.

En Connaught Place y otras zonas del centro de la capital india se instalaron cámaras de seguridad, desplegado dispositivos policiales y se limitará el tráfico.

Se esperan fuegos artificiales, aunque en la urbe india su uso está limitado desde octubre para frenar el aumento de los niveles de contaminación, que se ven afectados por el uso de pirotecnia, especialmente después del festival de Diwali, que este año se celebró en las primeras semanas de noviembre.

En la mayor ciudad india, Bombay, también habrá restricciones al tráfico y al uso de pirotecnia, especialmente en Gate of India, la zona más turística de la capital financiera, donde se celebró espectáculos de fuegos artificiales en otras ocasiones.

Te puede interesar: Mueren en un incendio 43 personas que dormían en una fábrica de Nueva Delhi

Para despedir 2024 y dar la bienvenida a 2025, muchos indios y turistas eligieron las playas de Goa, en la costa occidental del país, un paradisíaco destino, muy concurrido en Nochevieja y Año Nuevo.

Calcuta, Bangalore y Chennai (Madrás) también pusieron en marcha medidas de seguridad extraordinarias para el cambio de año.

La India, mayoritariamente hindú, no celebra de manera multitudinaria la entrada del año según el calendario gregoriano, pero las concentraciones de cientos de miles de personas siempre son probables en un país con más de 1.400 millones de habitantes.

El calendario utilizado en el hinduismo indica el tiempo considerando las fases del Sol y de la Luna.

Sin embargo, decenas de fieles se concentraron en templos de Nueva Delhi y otras ciudades de la India para rezar por el año 2025 y expresar sus mejores deseos.

El gigante del sur de Asia despide un 2024 marcado por la tercera victoria electoral del Bharatiya Janata Party (BJP), el partido del primer ministro, el nacionalista hindú Narendra Modi, en los comicios generales celebrados entre abril y junio y por el triunfo de su selección masculina de críquet en la modalidad T20 en la Copa del Mundo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresaria estadounidense Laurene Powell Jobs, la viuda del cofundador de Apple, Steve Jobs, se encuentra en la ciudad india de Prayagraj para participar en el épico festival hindú de Kumbh Mela, decidida a sumergirse en las aguas de los ríos sagrados pese a sufrir una alergia.
Los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas horas mataron al menos a 26 personas en lo que va de martes, dijeron a EFE fuentes locales.
Melania Trump, esposa del presidente electo estadounidense Donald Trump, dijo este lunes estar emocionada por volver a la Casa Blanca y “servir al país” como primera dama, tanto aconsejando a su marido como con su proyecto para mejorar la salud mental de los jóvenes.
China criticó este martes las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos a las exportaciones de tecnología de inteligencia artificial (IA), señalando que estas medidas buscan “politizar y usar la economía y la tecnología como armas de represión”.
Piratas informáticos vinculados a Corea del Norte robaron unos 659 millones de dólares en criptomonedas en 2024, como parte de sus actividades cibernéticas maliciosas para financiar su programa militar, dijeron este martes en un comunicado conjunto Corea del Sur, Estados Unidos y Japón.
Las réplicas del terremoto que sacudió la región occidental china del Tíbet el pasado 7 de enero, que dejó un saldo de 126 fallecidos, continúan causando estragos, incluyendo una de magnitud 5 registrada este lunes, que derrumbó viviendas y agravó los daños en las áreas afectadas.