05 nov. 2025

Nueva condena de entre 17 y 23 años de prisión para líderes del EPP

Los líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Alcides Oviedo Brítez, Aldo Meza y Carmen Villalba, fueron condenados a 23, 19 y 17 años de cárcel por un atentado contra policías en el año 2004.

Juicio Oral.png

Este jueves se inició un nuevo juicio oral y público a Carmen Villalba, Alcides Oviedo y Aldo Meza.

Foto: Poder Juidicial

El Tribunal de Sentencia, compuesto por los jueces Carolina Bernal, Julio César López y Juan Carlos Roscholl, comunicaron este lunes la pena privativa para los líderes del EPP, Alcides Oviedo Brítez, Aldo Meza y Carmen Villalba.

Oviedo fue sentenciado a 23 años de cárcel, Meza a 19 años y Villalba a 17, tras haber enfrentado un nuevo juicio oral y público por homicidio doloso en grado de tentativa ocurrido 16 años atrás, según informó NPY.

Los sospechosos fueron acusados de intentar acabar con la vida del comisario Merardo Palacios y de los oficiales de la Policía Nacional Francisco López y Alberto Barboza, en medio de un intento de fuga, ocurrido en el año 2004, en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Lea más: Principales líderes del EPP en prisión enfrentan nuevo juicio por un caso del 2004

El fiscal Federico Delfino, quien estuvo encargado de la causa, manifestó a los medios de prensa este lunes que “se hizo objetivamente justicia”. Además, mencionó que se encuentra muy conforme con la decisión de los jueces.

No obstante, adelantó que una vez que reciba la sentencia final, la leerá y apelará en caso de que no se ajuste a derecho. El fiscal había solicitado 25 años de cárcel, más 10 años de medidas de seguridad para los tres líderes del grupo criminal.

Villalba guarda reclusión en el Penal del Buen Pastor, luego de ser condenada por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi y ya lleva en prisión 17 años. Además, tiene otra condena de siete años de prisión por toma de rehén en el Buen Pastor, que data del 2007. Esta segunda condena ya fue cumplida, pero sigue recluida por el primer caso.

Más detalles: El secuestro de María Edith de Debernardi

Entretanto, Oviedo Brítez está tras las rejas en la Agrupación Especializada y también fue condenado por el secuestro de María Edith. Además, deberá afrontar juicio oral por el secuestro de Arlan Fick, ocurrido el 2 de abril de 2014, en Paso Tuyá, Departamento de Concepción.

Meza también está recluido en la Agrupación Especializada, por el secuestro de María Edith Bordón. Las tres personas fueron condenadas a 15 años de cárcel, más tres años de medidas de seguridad por el secuestro.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.