20 nov. 2025

Nueva araña gigante es descubierta en México

Los científicos han descubierto una nueva especie de araña errante que vive principalmente en cuevas del estado de Baja California Sur, al norte de México.

ARAÑA.jpg

La nueva araña de Sierra de Cacachilas. Foto: Museo de Historia Natural de San Diego.

El descubrimiento fue realizado por investigadores del Museo de Historia Natural de San Diego, junto a expertos mexicanos y brasileños, según informa Live Science.

La araña, denominada “Califorctenus cacachilensis”, tiene un abdomen de color amarillo y sus patas miden cerca de 10 centímetros.

Cuenta con cuatro pares de ojos, enormes colmillos, y es parte de la familia Ctenidae, que abarca más de 500 especies de arañas que cazan a sus presas persiguiéndolas.

“En toda mi experiencia durante los años recolectando arañas en la península, nunca había visto una araña tan grande”, dijo María Luisa Jiménez, investigadora y especialista, en un comunicado del museo en donde se anuncia el hallazgo.

Embed


La araña fue captada por primera vez en la península de Baja California en 2013, cuando el grupo de investigadores realizaba trabajos de campo en una zona montañonsa en Cacachilas, ubicada en las afueras de La Paz, capital de Baja California.

Allí recolectaron ocho especímenes para una investigación y esperaron el lapso de cuatro años para difundir el nuevo descubrimiento, que además les permitió confirmar que no solo es una nueva especie, sino también que se trata de un género diferente.

La araña es venenosa pero se ha descartado que sea letal para los humanos. En este sentido, Jim Berrian, un entomólogo que formaba parte del grupo de investigadores, indicó “la mayoría de las arañas errantes no son tan peligrosas como la araña errante brasileña”.

La nueva araña está estrechamente relacionada con otros dos géneros de arañas Ctenidae: Thoriosa y Trogloctenus, según informaron en la revista Zootaxa, donde se difundió el descubrimiento.

A pesar de su mirada amenazante, y sus famosos parientes, la nueva araña errante no es especialmente peligrosa, añadieron los investigadores.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.