21 ago. 2025

Nueva araña gigante es descubierta en México

Los científicos han descubierto una nueva especie de araña errante que vive principalmente en cuevas del estado de Baja California Sur, al norte de México.

ARAÑA.jpg

La nueva araña de Sierra de Cacachilas. Foto: Museo de Historia Natural de San Diego.

El descubrimiento fue realizado por investigadores del Museo de Historia Natural de San Diego, junto a expertos mexicanos y brasileños, según informa Live Science.

La araña, denominada “Califorctenus cacachilensis”, tiene un abdomen de color amarillo y sus patas miden cerca de 10 centímetros.

Cuenta con cuatro pares de ojos, enormes colmillos, y es parte de la familia Ctenidae, que abarca más de 500 especies de arañas que cazan a sus presas persiguiéndolas.

“En toda mi experiencia durante los años recolectando arañas en la península, nunca había visto una araña tan grande”, dijo María Luisa Jiménez, investigadora y especialista, en un comunicado del museo en donde se anuncia el hallazgo.

Embed


La araña fue captada por primera vez en la península de Baja California en 2013, cuando el grupo de investigadores realizaba trabajos de campo en una zona montañonsa en Cacachilas, ubicada en las afueras de La Paz, capital de Baja California.

Allí recolectaron ocho especímenes para una investigación y esperaron el lapso de cuatro años para difundir el nuevo descubrimiento, que además les permitió confirmar que no solo es una nueva especie, sino también que se trata de un género diferente.

La araña es venenosa pero se ha descartado que sea letal para los humanos. En este sentido, Jim Berrian, un entomólogo que formaba parte del grupo de investigadores, indicó “la mayoría de las arañas errantes no son tan peligrosas como la araña errante brasileña”.

La nueva araña está estrechamente relacionada con otros dos géneros de arañas Ctenidae: Thoriosa y Trogloctenus, según informaron en la revista Zootaxa, donde se difundió el descubrimiento.

A pesar de su mirada amenazante, y sus famosos parientes, la nueva araña errante no es especialmente peligrosa, añadieron los investigadores.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.