18 oct. 2025

Nuera de fiscal general también es funcionaria en la Justicia Electoral

Yamila Soledad Ibarra Monges, pareja de Jorge Rolón, el hijo de Emiliano Rolón, figura como una bachiller que pasó de ganar G. 4.800.000 en el 2022, a percibir G. 10.300.000 desde el 2023.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.jpg

FGE. El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, asumió en marzo del 2023.

Yamila Ibarra Monges.jpg

Yamila Ibarra Monges.

Con 29 años y figurando en las planillas del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) como bachiller, Yamila Soledad Ibarra Monges, pareja del hijo del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, percibe desde el año 2013 la suma mensual de G. 10.300.000.

Hasta el año 2022, Yamila cobraba como funcionaria del TSJE la suma de G. 4.800.000, pero desde enero del año pasado, sus ingresos aumentaron G. 5.500.000 más, al ser categorizada con rango de coordinadora como funcionaria administrativa, lo cual posibilitó que para diciembre del año pasado reciba en total la suma de G. 20.300.000 entre sueldo y aguinaldo.

La misma es señalada por funcionarios de la institución como una persona que poco asiste a trabajar y utiliza al máximo sus permisos y reposos. Indican que fue trasladada del Registro Electoral de Trinidad a la sede central por dicha situación.

“Acá todos la conocen como fiscala a ella, usa sus 90 días de reposo, sus 20 días de permiso particular, 30 días de vacaciones, no viene luego ella, casi nunca se la ve”, detalló un funcionario.

Según las planillas de la Justicia Electoral, el horario de trabajo de la funcionaria es de 08:00 a 14:00, y en los registros del portal web del Ministerio de Hacienda aparece que su ingreso ya se dio en el 2011, cuando aún tenía 16 años.

En dicho portal, aparece que en enero del 2013, cuando tenía 18 años, ya ganaba la suma de G. 3.544.600 con la clasificación de Profesional I, y ahora que gana G. 10.300.000 una década después, tiene categoría C8E aún figurando como bachiller.

Yamila también aparece como afiliada a la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado en fecha 25 de febrero del 2015, durante el gobierno del entonces presidente de la República Horacio Cartes, hoy titular de la ANR, y fue candidata en la interna colorada del 2022 a miembro titular de la Seccional Colorada N° 29 de la Capital por el movimiento Fuerza Republicana.

Su pareja, Jorge Rolón, el hijo del fiscal general, fue defensor público, pero renunció a su cargo en marzo del 2023, mes en que asumió su padre al cargo, no obstante en julio del mismo año apareció en una publicación de Ciudad del Este que indicaba que, como abogado profesional, cobró supuestamente al intendente Miguel Prieto una deuda que tenía con una empresa. Otras publicaciones señalan que al mismo se lo ve en sedes de la Fiscalía y con fiscales, tanto en la Capital como en Alto Paraná.

Por otro lado, el hijo menor de Rolón Fernández es Axel Emilio Rolón, quien fue comisionado del Ministerio Público a la Itaipú Binacional, desatando todo tipo de críticas hacia el fiscal general, a quien consideraron que se sumó a los casos de nepobabies, lo cual el mismo consideró que no era así, y defendió el comisionamiento.

20.300.000 guaraníes es lo que percibió en diciembre de este año Yamila Ibarra como salario y aguinaldo del TSJE.

5.500.000 guaraníes aumentó entre el 2022 y el 2023 el salario de Yamila Ibarra, quien figura como bachiller en TSJE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.