25 oct. 2025

NPY se prepara para cobertura de elecciones de EEUU

El canal televisivo NPY se prepara para la cobertura informativa de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde competirán la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump el próximo martes 5 de noviembre.

Donald Trump y Kamala Harris

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, el ex presidente Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris.

Foto: EFE/ Ting Shen / POOL

El canal informativo paraguayo anunció los preparativos para una cobertura informativa de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, que tiene expectante al mundo entero, en el marco de un escenario mundial conflictivo y cambiante.

Lea más: Trump ya habla de “trampas” electorales

En ese sentido, más de 64 millones de estadounidenses ya emitieron su voto de forma anticipada, en persona o por correo, antes de la jornada electoral del próximo martes en EEUU, de acuerdo con datos de la cadena NBC.

Los 64.910.122 votos emitidos por adelantado equivalen al 40% del total de los sufragios del 2020 (158.434.567) que llevaron a la Casa Blanca al demócrata Joe Biden, que se enfrentó entonces y venció a Donald Trump, el candidato que el martes volverá a intentar hacerse con la presidencia, en esta ocasión frente a la vicepresidenta Kamala Harris, en una muy ajustada contienda electoral.

Entérese más: Donantes multimillonarios financian las campañas electorales en EEUU

De estos votos anticipados, el 54% se emitieron en persona, al contrario que las pasadas presidenciales, que se realizaron durante el impacto de la pandemia del Covid-19.

Entonces, la mayoría del sufragio anticipado fue por correo, tema que generó gran batalla, ya que Trump se oponía a esa modalidad de voto y bloqueó la financiación para ese fin, según informó EFE.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.