12 jul. 2025

NPY se prepara para cobertura de elecciones de EEUU

El canal televisivo NPY se prepara para la cobertura informativa de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, donde competirán la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump el próximo martes 5 de noviembre.

Donald Trump y Kamala Harris

Los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, el ex presidente Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris.

Foto: EFE/ Ting Shen / POOL

El canal informativo paraguayo anunció los preparativos para una cobertura informativa de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, que tiene expectante al mundo entero, en el marco de un escenario mundial conflictivo y cambiante.

Lea más: Trump ya habla de “trampas” electorales

En ese sentido, más de 64 millones de estadounidenses ya emitieron su voto de forma anticipada, en persona o por correo, antes de la jornada electoral del próximo martes en EEUU, de acuerdo con datos de la cadena NBC.

Los 64.910.122 votos emitidos por adelantado equivalen al 40% del total de los sufragios del 2020 (158.434.567) que llevaron a la Casa Blanca al demócrata Joe Biden, que se enfrentó entonces y venció a Donald Trump, el candidato que el martes volverá a intentar hacerse con la presidencia, en esta ocasión frente a la vicepresidenta Kamala Harris, en una muy ajustada contienda electoral.

Entérese más: Donantes multimillonarios financian las campañas electorales en EEUU

De estos votos anticipados, el 54% se emitieron en persona, al contrario que las pasadas presidenciales, que se realizaron durante el impacto de la pandemia del Covid-19.

Entonces, la mayoría del sufragio anticipado fue por correo, tema que generó gran batalla, ya que Trump se oponía a esa modalidad de voto y bloqueó la financiación para ese fin, según informó EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.