12 ago. 2025

Novia de Pérez Corradi: "Él dijo que era paraguayo”

Gladys Delgado (24), la novia del argentino Ibar Pérez Corradi, señaló que siempre creyó que su pareja era de nacionalidad paraguaya y que en realidad se llamaba José Luis Fernández. Dijo desconocer su pasado clandestino.

GLADYs delgado brítez

Gladys Delgado Brítez, novia del argentino Ibar Pérez Corradi. Foto: Policía Nacional.

Consultada por diversos medios argentinos, Delgado señaló que ni siquiera sabía que su ex pareja se llamaba Ibar Pérez Corradi. Creyó, en todo este tiempo, que el hombre era un ciudadano paraguayo de nombre José Luis Fernández.

"Él me negó que sea argentino, dijo que era paraguayo y de su vida privada casi nunca me contó, solo me dijo que es hijo único, que no tiene hijos, familia, nada; es muy cerrado”, apuntó en declaraciones a las radios argentinas Rivadavia y Belgrano.

“Nunca supe de la vida de él anteriormente. Nunca me dijo que tenía un quilombo allá en la Argentina. Nunca me dijo nada”, aseguró a TN Noticias.

Al referirse a sus huellas dactilares, que fueron borradas para un cambio de identidad, recordó que Corradi le había dicho que se quemó las manos preparando mate cocido.

"Él se levantó más temprano ese día y me dijo que se quemó porque hacía mate para mí. Hace más o menos 13 o 15 días de eso”, señaló.

Contó que vivió con él cerca de dos años y medio, en Ciudad del Este; se mudaron en los últimos meses a Luque y luego a Foz de Iguazú. Esto habría comenzado en 2012.

"Él vendía suplementos de gimnasio y electrónica. Del gimnasio iba al trabajo y era muy tranquilo. Ni siquiera íbamos a fiestas. Él era muy tranquilo y nunca le veía nervioso. Varias veces en las situaciones en que teníamos muchos problemas él siempre fue tranquilo”, indicó.

Dijo que luego de charlar con él en la Fiscalía supo que paralelamente tenía dos hijos y otra ex pareja. “Estoy molesta”, añadió, “pero entiendo que capaz lo hizo porque sabe que yo no iba a aceptar que tenga todo este quilombo, sabiendo que tengo un hijo con él”.

Comentó, por otro lado, que su relación con Corradi era cercana y que para complacerlo viajaba a Misiones en busca de su comida preferida.

“Me decía que le gustaba comer platos de allá, entonces yo decía '¿Por qué no voy a Argentina a comprar estas cosas?’”, recordó.

Aseguró que a causa de este problema no puede comer ni dormir y “anda corriendo” con los niños “de aquí para allá", al menos desde que se difundió la noticia de que el hombre fue detenido el domingo en Foz de Iguazú.

Años atrás, señaló, vio unas imágenes de Pérez Corradi en la TV paraguaya y por esta razón sufrió un ataque de pánico y debió ser internada, según recoge Infobae.

Resaltó su calidad como persona, papá y pareja, y dijo que lo apoyará de ser posible, viajando al vecino país, donde piden su extradición. "Él es mi amor, es mi vida. A pesar de todo, es el papá de mi hijo, mi hija, y nunca me falló como pareja. Nunca me trató mal, nunca me trató fuerte, nada de esas cosas”, expresó.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.