20 nov. 2025

Noticias positivas: Paraguayos exitosos en la gastronomía, la robótica y la academia

Un paraguayo se recibe en Harvard, un paraguayo que se destaca en el Lazio de Italia, un chef itapuense que innova con la gastronomía paraguaya, estudiantes del Sur que ganan premios en competencia internacional de robótica, y un director de colegio innovador y diferente. Estas son algunas de las noticias positivas de la semana.

5 noticias positivas de la semana 19.png

Jóvenes de Itapúa se destacaron en Mundial de Robótica.

1. Paraguayo culima máster de leyes en Harvard

Manuel Maioli culminó un masterado en la prestigiosa Universidad de Harvard. Esta semana recibió el diploma en un acto oficial. Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y fue uno de los beneficiados con el programa Becas Don Carlos Antonio López (Becal).

2. Joven paraguayo se destaca en el afamado equipo Lazio de Italia
Diego González festeja un nuevo título con Lazio.

Diego González festeja un nuevo título con Lazio.

Foto: Gentileza

El delantero paraguayo Diego González, de 20 años, marcó un gol y se consagró campeón con el prestigioso equipo Lazio, en el marco de la Supercopa Primavera 2 de Italia.

Esta semana, en la final de la Supercopa Primavera 2, González fue titular y anotó un gol para el 4 a 0 de su equipo ante el Genoa.

Se trata del décimo gol en el 2023 y su segundo título, luego de que semanas atrás se consagrara campeón de la categoría Primavera 2. Más datos en D10.

3. Chef de Itapúa innova los platos paraguayos con toque de yerba mate
Innovador. Dio sus primeros pasos en Francia y hoy es cocinero independiente.

Innovador. Dio sus primeros pasos en Francia y hoy es cocinero independiente.

Éver Valenzuela, de 31 años, es contador público y también se dedica a la gastronomía, que es su pasión. Entre las innovaciones gastronómicas del joven itapuense figura la mezcla de yerba mate en las comidas locales.

Un ejemplo de ello es la mezcla de la infusión de yerba mate con un bife vacuno, para que tenga “sabor a ka’a”. Esa es la idea del chef, quien busca fusionar comidas autóctonas con recetas internacionales.

“Tengo proyectos e ideas a realizar en el país, siempre con el objetivo de revalorizar la gastronomía ancestral guaraní”, sostiene el emprendedor. Sepa más aquí.

4. Estudiantes paraguayos ganan premios en Mundial de Robótica en EEUU

El equipo Kressbot integrado por estudiantes de un colegio privado de Itapúa, representó al país en el Mundial de Robótica Vex Worlds 2023 en Texas, Estados Unidos.

El equipo Kressbot integrado por estudiantes de un colegio privado de Itapúa, representó al país en el Mundial de Robótica Vex Worlds 2023 en Texas, Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

El equipo de robótica denominado Kressbot, integrado por cinco jóvenes paraguayos, participó en el Mundial de Robótica Vex Worlds 2023, hecho en el Centro de Convenciones Northrop Grumman Foundation de la ciudad de Dallas, en Texas, Estados Unidos, en representación de Paraguay.

El equipo estaba conformado por estudiantes de un colegio de la colonia Kressburgo, ubicada en Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa. En el certamen internacional lograron reconocimientos y se destacaron entre más de 800 competidores de 53 países de todo el mundo.

Se alzaron con tres premios, gracias a la calidad de la construcción robótica y su desempeño en las áreas del trabajo en equipo. Lograron el primer puesto en programación para la categoría Teamwork Champion Award, el primer puesto en Robot Skills y un segundo puesto en Teamwork Challeng. Entérese de todo aquí.

5. Un director de colegio que marca la diferencia con propuesta educativa socializadora

El saludo. El director Pedro Acosta estrecha la mano a Matías, uno de los estudiantes en las puertas del Centro de Alto Desempeño de Luque (CEAD).

El saludo. El director Pedro Acosta estrecha la mano a Matías, uno de los estudiantes en las puertas del Centro de Alto Desempeño de Luque (CEAD).

Pedro Acosta, director del Centro de Alto Desempeño de Luque (CEAD), es un profesional particular, ya que busca promover el saludo personalizado a cada uno de los alumnos como un aspecto educativo humano diferenciador.

Cada día, el mismo director estrecha la mano de los alumnos y les da una palmadita de estímulo, buscando dar ánimo a los jóvenes. Asegura que se perdió la cultura del saludo, un acto esencial del ser humano que ayuda de manera importante en la vida.

Acosta asegura que el acto de saludar beneficia al ambiente escolar, donde en las especialidades técnicas y de ciencias sociales los jóvenes también dan clases en turnos opuestos, por lo que permanecen en el predio durante casi todo el día. Infórmese más de esta historia aquí.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.