29 ago. 2025

Noticias falsas sobre salud en internet dificultan labor de médicos

Las consultas médicas a través de internet se perfilan como una alternativa para combatir la enorme demanda que sufren los hospitales públicos de México, sin embargo, las noticias falsas que se difunden en ese medio dificultan el trabajo de los doctores.

noticias falsas en internet.jpg

Los datos surgen de un estudio realizado por la Asociación de Internet Mx. Foto: cablenoticias.tv

EFE


Según informó este jueves la empresa de atención médica vía internet Doctoralia, un tercio de las noticias falsas o bulos que aparecen en la red tratan temas de salud y alimentación, algo que dificulta el trabajo de un 45,7% de los médicos mexicanos.

Los datos surgen de un estudio realizado por la Asociación de Internet Mx, siendo México un país en el que 71,3 millones de personas tienen acceso a la Red.

Este 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Internet, campo en el que la salud se integra para brindar atención a los pacientes, explorando nuevas formas de atención médica.

La doctora Jatziri Chávez expone en el comunicado que “hoy en día es indispensable pertenecer a una plataforma digital o estar en redes sociales para tener una identidad online que permita estar presente donde el paciente te busca, en este caso, el mundo digital”.

Sin embargo, después matiza que “internet es solo una herramienta más para llevar a cabo la profesión”.

El director de Doctoralia México, Ricardo Moguel, enfatizó la importancia de tener fuentes fiables respecto a información de salud.

“La ciudadanía tiene derecho a tener fuentes de confianza donde profesionales de la salud sean quienes contesten y respondan a sus dudas a través de plataformas que validen a los especialistas y la información que se está subiendo a la red”, expresó.

De ser así, esto representa para la empresa una alternativa que suaviza “el déficit de infraestructuras y personal sanitario que sufre el país”, que en ocasiones se ve superado por la fuerte demanda y un sistema sanitario fragmentado en distintas instituciones.

Según la encuesta CCW Digital 2017, los nativos digitales o “millennials” son un grupo que demanda cada vez más información del sector salud a través de inteligencia artificial, siendo el 71% de los usuarios de este grupo generacional los que se interesan en recibir información sanitaria vía internet.

Por datos como este, el sector salud cada vez integra más este tipo de tecnologías con el fin de ofrecer un apoyo extra para el asesoramiento médico.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.