07 ago. 2025

Notas reversales: Pedirán aplazar el estudio en Diputados

La diputada Kattya González adelantó que solicitarán aplazar el estudio en la Cámara Baja de las notas reversales que modifican el Anexo A y C del Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Manifestó que existen más dudas que certezas sobre el acuerdo.

Diputados.jpg

Este miércoles se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Gentileza

Los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados recibieron esta mañana al director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Ángel María Recalde.

Tras el encuentro, la diputada Kattya González, integrante de dicha comisión, manifestó que pedirán el aplazamiento del estudio del polémico acuerdo de notas reversales.

“Hay que llamar a la ciudadanía y hacer un llamado patriótico porque acá tenemos que atajar una entrega de nuestra soberanía energética”, comentó.

La legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN) dijo no estar satisfecha con los argumentos del director de la EBY: “Ángel María Recalde dio una presentación en Power Ponit, una presentación de colegio. A la hora de responder las preguntas e inquietudes que se generaron por parte de algunos miembros de la comisión dio muchas evasivas”, afirmó.

“Lo que pasa, básicamente, es que Paraguay, en lugar de hacer respetar la proporcionalidad que establece el tratado en la asunción de responsabilidades, lo que hace es entregar y pagar la deuda en un 50%, cuando Paraguay solamente utiliza el 6% de lo que produce Yacyretá y el 93% utiliza la Argentina”, explicó.

Calificó como una “alta traición” aprobar el acuerdo hecho entre los presidentes Horacio Cartes, de Paraguay, y Mauricio Macri, de Argentina, informó NoticiasPY.

González manifestó que luego de la intervención de Recalde existen más dudas que certezas: “Por ejemplo: la auditoría de la deuda, que no sabemos si esa deuda es, porque esa deuda fue auditada únicamente por Argentina, no se permitió escrutar en su real profundidad cuál es la deuda real”.

Continuó: “Por otro lado, se viola el principio de proporcionalidad y nosotros hoy estamos usando el 6% de la energía, asumiendo el 50% de la deuda”.

Agregó que, a su parecer, es muy apresurado estudiar el acuerdo este miércoles, como está previsto.

“Intentamos, nosotros, que esto se postergue porque ameritaba un mayor debate, escucharle a las personas que hoy están interesadas en opinar a través de audiencias públicas. No hay ningún apuro para que esto se trate”, cuestionó.

Por esa razón, explicó que consideran oportuno el aplazamiento: “Solicitamos el aplazamiento nuevamente, porque recién en septiembre tendría sanción ficta”.

Asimismo, la legisladora lamentó el apoyo del gobierno actual (de Mario Abdo Benítez) al acuerdo.

El acuerdo de las notas reversales que modifican el Anexo C (bases financieras) y el Anexo A (Estatuto) del Tratado de la EBY ya fue aprobado en el Senado. De aprobarse también en Diputados, se reconoce la deuda de USD 4.084 millones de Yacyretá con el Tesoro argentino al 31 de diciembre de 2015 y se da vía libre a la cogestión paritaria (dos directores ejecutivos en la EBY).

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.