27 ago. 2025

“Nos quedamos en la calle”, lamenta una de las desvinculadas de Itaipú

Gloria Peña, una de los más de 180 funcionarios que fueron desvinculados de Itaipú, afirmó que su despido fue arbitrario e injusto y pidió que cada caso sea analizado.

Concurso para vacancias en Itaipú.jpg

Gloria Peña afirmó que su despido fue arbitrario e injusto.

Gloria Peña es una ingeniera que está en el grupo de los más de 180 funcionarios desvinculados de Itaipú Binacional y aseguró que su despido fue injusto.

Explicó en Monumental 1080 AM que pasó por un riguroso proceso de selección, que incluyó un examen escrito, un examen médico, un examen sicotécnico y entrevistas.

Recordó que hace nueve años pasó una situación complicada y que estuvo por mucho tiempo luchando por su salud y por salir adelante.

“Estuve mucho tiempo internada, mucho tiempo en coma. Empecé a caminar de nuevo, comencé a estudiar de nuevo con el apoyo de mi familia y terminé el colegio y luego postulé a la beca de Itaipú y mediante eso pude terminar mis estudios”, recordó.

La joven, oriunda de Paraguarí, dijo que su madre vende yuyos y que su padre es agricultor. De esa forma salieron adelante.

Nota vinculada: Itaipú desvinculó a más de 180 contratados en concurso calificado de irregular

“Quiero mencionar que mi madre, una mujer trabajadora, salía a vender todos los días sus remedios yuyos y mediante eso pude salir adelante y mi padre es agricultor”, manifestó.

Manifestó que, cuando se enteró de las vacancias en la binacional, se postuló, empezó a estudiar, fue a rendir a la ciudad de Asunción y pasó el examen con 84 puntos.

“Nos quedamos en la calle ahora. Salí endeudada de mi comunidad y ahora tengo que volver así. ¿Qué le voy a decir a mis ex compañeros? Porque les dije que luchen por sus sueños y me echaron sin tener en cuenta todo lo que yo luché para conseguir este puesto”, lamentó.

La joven, que estudió Ingeniería Ambiental, indicó que ahora todos los afectados están exigiendo que se revisen las desvinculaciones y piden una mesa de diálogo.

El propio director paraguayo de la Itaipú, Justo Zacarías Irún, anunció que anuló el contrato de funcionarios que ingresaron en el marco de la convocatoria del proceso selectivo externo (PSE) 2023, en la cual se postularon 17.700 compatriotas.

Más contenido de esta sección
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.