27 ago. 2025

Normas de Información Financiera

El Banco Central del Paraguay (BCP) y la Superintendencia de Bancos, a través de una ampliación del Programa de Creación de Capacidad, Gestión de Activos y Servicios de Asesoramiento (CASA) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), iniciaron un proyecto de adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Este proceso se desarrollará en diferentes etapas, con un horizonte de mediano plazo, según informó el BCP.

Las NIIF son un conjunto de normas contables internacionales emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es homogeneizar la presentación, el reconocimiento y la medición de los estados financieros. Su implementación facilita la comparabilidad y transparencia de la información financiera a nivel global, permitiendo a inversores, analistas y reguladores tomar decisiones fundamentadas.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con el economista Yan González, la ampliación de los límites de los contratos forward otorgarán mayor previsibilidad e incluso estabilidad en el mercado. Apunta a que el impacto real dependerá de la supervisión bancaria del BCP.
El Ministerio de Economía presentó ayer un proyecto de PGN 2026 de USD 18.929 millones, 12% más que el 2025. En él, se plantea un aumento de USD 236 millones para cubrir el gasto salarial.
El sector asegurador busca consolidarse en Paraguay no solo como un instrumento de protección frente a riesgos, sino también como un actor clave para la estabilidad financiera, la atracción de inversiones y el desarrollo sostenible. Esta visión será uno de los ejes de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, que se celebrará en Asunción los días 3 y 4 de setiembre.
La institución impulsa el futuro digital en el país con la adjudicación de licencias 5G a AMX Paraguay y Nubicom, asignando 400 MHz para banda ancha móvil.