08 oct. 2025

Ñoño Núñez, hermano de Bachi, podría caer tras 8 años de chicanas

Conocido como el rey de los recursos, el ex gobernador de Villa Hayes y hermano del senador cartista Bachi Núñez, puede finalmente tener su sentencia este jueves, tras largos años.

Oscar Venancio Nuñez_4.jpg

En la mira. El rey de las chicanas podría llegar a su fin este jueves cuando probablemente se dicte su sentencia.

El fiscal Luis Said consideró que la causa por lesión de confianza agravada, por la cual se piden 15 años de cárcel para Óscar Ñoño Núñez, ex gobernador de Villa Hayes y hermano del senador cartista Basilio Bachi Núñez, se debe tomar como ejemplo por todas las chicanas presentadas en 11 meses de juicio.

El perjuicio al Estado paraguayo que habría cometido el hermano del senador Basilio Núñez suma G. 51.000 millones.

“No se encontró siquiera registro de bienes y servicios de la Gobernación a partir de la utilización de esos recursos. Aquí tenemos la particularidad de que sí se puede alegar que el dinero fue a parar a los funcionarios públicos para su uso personal, causando daños a la Gobernación”, dijo a Monumental 1080 AM.

Los otros acusados son dos secretarios administrativos y de finanzas, una funcionaria jurídica y una persona que no tenía ningún vínculo con la Gobernación de Presidente Hayes.

Ñoño Núñez también fue acusado por uso de documentos públicos de contenido falso y administración en provecho propio.

El caso comenzó tras un informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el programa denominado Una computadora por niño, donde hubo “hallazgos puntuales en relación con un eventual daño al patrimonio y se encontró un perjuicio de más o menos G. 300 millones (2008-2013)”.

A su criterio, en el juicio pudieron comprobar las conductas de cada uno de los acusados y debe servir como ejemplo ante la serie de chicanas que se presentaron desde el 2015.

En algún momento del proceso, la causa fue derivada a Pozo Colorado, “por las sendas acusaciones contra fiscales y jueces”, señaló el investigador del caso e indicó que en ese lugar fueron realizadas dos audiencias preliminares.

Incluso, de acuerdo con Said, el caso pasó por “todos los jueces de Villa Hayes”.

“Es importante que esto sirva como ejemplo. Creo que nos encontramos ante un Tribunal muy serio, uno de los más importantes de la República. Ojalá que se respete el trabajo de cada uno y esperamos que la postura fiscal sea asumida también por el tribunal”, sostuvo.

Excesivos recursos de la defensa a repetición lograron evitar que Óscar Núñez llegue al banquillo de los acusados desde su acusación en el 2015.

El dinero que supuestamente desvió Núñez debía ser destinado para salud, educación y pueblos indígenas. Los investigadores identificaron más de 900 cheques emitidos sin una contraprestación de bienes y servicios. El agente fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción Martín Cabrera refirió que imputó al diputado nacional y ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Núñez, por la presunta comisión del hecho punible de lesión de confianza.

Se estima que sólo en el 2014, Núñez causó un perjuicio patrimonial de G. 30.000 millones, mediante la expedición de 900 cheques que pertenecían a la Gobernación con cargo del Banco Nacional de Fomento (BNF), cobrados por particulares.

La causa se extendió a los también ex gobernadores Emigdio Benítez y sus respectivos administradores, Edulfo Verón y Nancy Núñez, además del también ex gobernador Rubén Antonio Roussillón.

El juicio fue realizado luego de unas 33 suspensiones de audiencias preliminares desde el 2015, lo que lo colocó en el foco de la indignación ciudadana.

CHICANERO

Cheques. Más de 900 cheques fueron emitidos por Núñez sin una contraprestación de bienes y servicios.

Desvío. Ñoño Núñez, está en la mira de la Justicia por el supuesto desvío de G. 51.000 millones, que se habría dado durante su gestión como gobernador.

Suspensión. El juicio fue realizado luego de unas 33 suspensiones de audiencias preliminares desde el 2015, lo que lo colocó en el foco de la indignación ciudadana.

Delitos. Núñez incurrió en los delitos de lesión de confianza en su modalidad agravada, uso de documentos públicos de contenido falso, etc

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.