19 jul. 2025

Nombran y crean cargo para allegada a titular del Senado

28649655

Premio. Kristel Pinho junto a Bachi Núñez, en campaña.

GENTILEZA

A medida que pasan los días van saltando datos sobre las movidas que se fueron dando en el Senado, incluso antes de que asuma Basilio Núñez como titular del Congreso, beneficiando a allegados que trabajaron para la campaña.

En fecha 19 de junio de 2024, el entonces titular de la Cámara Alta, Silvio Ovelar, firmó la Resolución Nº 2107, por la que designa a la señora Kristel Noelia Pinho Céspedes como jefa de Gestión Legis-lativa de la Dirección de Senado TV, dependiente de la Dirección General de Comunicaciones.

De acuerdo con el organigrama vigente hasta el 2023, este cargo no figura (Ver apoyo del material), por lo que prácticamente es una creación.

Según las versiones, Pinho estaría percibiendo un salario de G. 15 millones, y su mérito, además de ser una allegada a Bachi, es haber trabajado por el cartismo durante la campaña, según se revela en sus redes sociales.

Un caso similar se había dado en la propia Dirección de TV Senado, donde el propio Núñez firmó la resolución para designar a una seccionalera de su equipo político, Melissa Prieto.

OTRAS MOVIDAS INTERNAS. A nivel de direcciones también se siguen dando cambios. Es así que el eterno director de Seguridad y Control, Anastasio Barreto, fue derivado como el nuevo director de Estacionamiento.

En reemplazo de Barreto queda como encargado un comisionado que estuvo como director jurídico de la bancada de Honor Colorado, Óscar Medina Duarte.

El que estuvo ocupando el cargo como director de Estacionamiento, Guido Vittone, aún no fue asignado para otro cargo, según indicó la directora de Talento Humano del Senado, Norma Cardozo.

Esta se mantiene en el cargo, tras ser confirmada por Bachi Núñez. La que había ascendido como directora general de Administración y Finanzas fue Analía Brítez, en reemplazo de otro eterno director Rubén Vázquez.

ORGANIGRAMA SENADO TV 2023 Dirección Senado TV Asesoría Producción Asesoría Producción As. Comunicación Asesoría de Arte Coord. Operaciones Coord. Contenido Coord. Logística Jefe Técnico Jefe de Operaciones Jefe de Diseño Jefe de Prensa Pañol Encarg. Utilería Encargado de Conductores Encarg. Edición Camarógrafo Productora Locución Editores Recepcionista

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.
La senadora Esperanza Martínez criticó a Luis Pettengill por minimizar la pobreza y vivir “en una burbuja”. Acusó a la élite de gobernar solo para sí misma y olvidar a millones de paraguayos excluidos. Defendió políticas públicas que garanticen igualdad y dignidad para todos.
Las víctimas del usurero Ramón González Daher temen que se aceleren privilegios para el recluso, tras su traslado desde la unidad penal donde cumple condena hasta el Hospital de Clínicas, donde se someterá a varios estudios médicos. El temor es latente, ante la posibilidad de que se trate de una maniobra más del exdirigente de fútbol, condenado a 15 años de cárcel. Uno de los voceros recordó que RGD ya había utilizado un certificado médico falsificado para participar telemáticamente en el juicio que culminó con su condena.
La dirigencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), integrada por sus diputados del Departamento Central y el gobernador departamental, Ricardo Estigarribia, inició el proceso de búsqueda de consenso y definición de candidaturas únicas para las intendencias en 2026. Central, considerado el principal bastión liberal y el departamento con mayor caudal electoral, fue el eje de dichas negociaciones. Por su parte, la izquierda busca reagrupar sus bases en el interior.
Referentes de varios partidos opositores anunciaron un plan de unidad y esperan que se sumen más sectores. Hubo notoria ausencia de bloques que responden al PLRA, PDP y Cruzada Nacional.
La diputada cartista Rocío Abed dijo que sus palabras se sacaron de contexto y que no usó el ejemplo del Asu Coffee Fest como medida de progreso, sino de que hay circulante.