02 jul. 2025

Nombran y crean cargo para allegada a titular del Senado

28649655

Premio. Kristel Pinho junto a Bachi Núñez, en campaña.

GENTILEZA

A medida que pasan los días van saltando datos sobre las movidas que se fueron dando en el Senado, incluso antes de que asuma Basilio Núñez como titular del Congreso, beneficiando a allegados que trabajaron para la campaña.

En fecha 19 de junio de 2024, el entonces titular de la Cámara Alta, Silvio Ovelar, firmó la Resolución Nº 2107, por la que designa a la señora Kristel Noelia Pinho Céspedes como jefa de Gestión Legis-lativa de la Dirección de Senado TV, dependiente de la Dirección General de Comunicaciones.

De acuerdo con el organigrama vigente hasta el 2023, este cargo no figura (Ver apoyo del material), por lo que prácticamente es una creación.

Según las versiones, Pinho estaría percibiendo un salario de G. 15 millones, y su mérito, además de ser una allegada a Bachi, es haber trabajado por el cartismo durante la campaña, según se revela en sus redes sociales.

Un caso similar se había dado en la propia Dirección de TV Senado, donde el propio Núñez firmó la resolución para designar a una seccionalera de su equipo político, Melissa Prieto.

OTRAS MOVIDAS INTERNAS. A nivel de direcciones también se siguen dando cambios. Es así que el eterno director de Seguridad y Control, Anastasio Barreto, fue derivado como el nuevo director de Estacionamiento.

En reemplazo de Barreto queda como encargado un comisionado que estuvo como director jurídico de la bancada de Honor Colorado, Óscar Medina Duarte.

El que estuvo ocupando el cargo como director de Estacionamiento, Guido Vittone, aún no fue asignado para otro cargo, según indicó la directora de Talento Humano del Senado, Norma Cardozo.

Esta se mantiene en el cargo, tras ser confirmada por Bachi Núñez. La que había ascendido como directora general de Administración y Finanzas fue Analía Brítez, en reemplazo de otro eterno director Rubén Vázquez.

ORGANIGRAMA SENADO TV 2023 Dirección Senado TV Asesoría Producción Asesoría Producción As. Comunicación Asesoría de Arte Coord. Operaciones Coord. Contenido Coord. Logística Jefe Técnico Jefe de Operaciones Jefe de Diseño Jefe de Prensa Pañol Encarg. Utilería Encargado de Conductores Encarg. Edición Camarógrafo Productora Locución Editores Recepcionista

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez respondió sobre el pedido del cambio de horario propuesto por el diputado Édgar Olmedo. Según él, el horario vigente tiene el 85% de aprobación ciudadana.
La politóloga Milda Rivarola hizo un análisis del informe brindado por el presidente de la República Santiago Peña ante el Congreso. Destacó que hay muchas falencias, sobre todo, en cuanto al bienestar social, y dijo que el jefe de Estado “es un actor que funge de presidente y sigue un guion redactado en el quincho”. Asimismo, refiere que “hay una paz de cementerio”.
La Coalición por la Legalidad busca establecer sanciones por faltas de realización de audiencias públicas de rendición de cuentas de municipios. Con un anteproyecto buscan incluir también la gestión de las juntas municipales. La multa por incumplimiento deberá ser abonada por los intendentes.
AGRESIVO. Presidente definió a sus rivales: prensa, oposición e izquierda, y le dedicó burlas y ataques.
MEA CULPA. Citó a la salud como punto flojo, pero mantiene a Barán. Anunció reforma de transporte.
OLVIDO. Pintó ser el Gobierno más democrático, pese a persecución a oposición, ONG y migrantes.
LOAS. Criticó a otros partidos y dijo que la ANR es votada por preocuparse del bienestar de la gente.
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña, haya confirmado sumisión a “poderes fácticos” al preferir presentar ante la ANR el informe de gestión anual del Ejecutivo, incluso antes que ante el Congreso Nacional. Expresó su apoyo a parlamentarios que no acudan a la presentación del informe.
La senadora liberal Celeste Amarilla refirió que el pedido del Ejecutivo para designar a Gustavo Leite como embajador paraguayo ante EEUU podría ser también una jugada política estratégica a fin de eliminar al principal adversario del Gobierno de Santiago Peña. Para Rafael Filizzola, no hay motivos para oponerse, pero se tendría que analizar si Peña se sobrepasó en cupos políticos en cargos para diplomáticos.