29 may. 2025

Nombran a Natalia Sosa como nueva defensora adjunta

24516845

Juramento. Sosa Flores juró como defensora adjunta.

GENTILEZA

La Cámara de Diputados eligió ayer a la doctora Natalia Beatriz Sosa Flores, para desempeñar el cargo de defensor del pueblo adjunto, de una terna enviada por la Cámara de Senadores, de modo a completar lo que resta del periodo 2021-2026.

Sosa Flores, quien estaba ternada junto a Shirley Lucía Cantero Figueredo y Édgar Eligio Villalba Riquelme obtuvo 73 votos, por la aprobación.

También se registraron 1 voto en blanco; 6 ausencias, 2 de ellos por viaje de misión parlamentaria.

“Quisiera que tomen en cuenta la vasta trayectoria, la formación académica y la experiencia de la doctora Sosa, que la hace la más apropiada para ocupar este cargo; es una excelente profesional y, además, por su condición de mujer, merece que ocupe cargos de relevancia dentro de la administración pública”, dijo la diputada Rocío Abed al argumentar su voto a favor de Flores.

Secundaron la moción de la diputada Abed, los parlamentarios Hugo Meza, vocero de la Bancada Fuerza Republicana; Pastor Vera Bejarano, en representación de la Bancada A del PLRA; Rodrigo Blanco; y Arnaldo Valdez Noguera.

Para el congresista Vera Bejarano, Sosa, es una persona muy preparada, por lo que señaló que ve de forma positiva que una mujer paraguaya ocupe un cargo tan importante y tan sensible.

“La misma se ha especializado en universidades de Europa; tiene experiencia en la función pública, pero por sobre todo, tiene calidad humana e integridad y creemos que también la independencia que requiere el cargo”, sostuvo.

Sosa Flores es abogada y se destaca como máster en Gobierno y Gerencia Pública.

Tras las argumentaciones y la votación, el diputado Raúl Latorre tomó juramento a la nueva defensora adjunta, que tendrá, entre otros objetivos, la canalización de reclamos populares y la protección de los intereses comunitarios, entre otros.

Más contenido de esta sección
Con votos del cartismo, la Cámara de Senadores rechazó el miércoles el proyecto de ley que pretendía permitir el cultivo casero de marihuana en el domicilio y para uso personal.
Santiago Peña es el presidente que dio mayor prioridad a la agenda internacional para la atracción de capitales, por lo que se espera que pueda ser el primero en superar a Fernando Lugo en inversiones extranjeras. Ahora se alista a viajar a India, en su viaje número 46.
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas democráticas siendo “responsable moral de crímenes de lesa humanidad” durante la dictadura.
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de Protección animal y bienestar animal” y ahora vuelve a Diputados. Se establece un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan).
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, adelantó que podrían sancionar o rescindir contratos de proveedores que se nieguen a usar el sistema de control de Mitic. Las empresas dicen que es un fracaso y no funciona.
La bancada de Honor Colorado (HC) dio a conocer su decisión de acompañar la candidatura del diputado Diego Candia para reemplazar al ex legislador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien debió dar un paso al costado en su momento debido a estar salpicado por malos manejos en la institución.