16 sept. 2025

Noboa priorizará el empleo y la seguridad en Ecuador

25497895

Daniel Noboa, presidente electo de Ecuador.

El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, comenzó este lunes a proyectar la transición para un breve mandato, donde ya ha anticipado que se enfocará en seguridad y empleo, las dos principales preocupaciones de los ecuatorianos, con medidas que planea sacar adelante mediante una consulta popular en sus primeros meses en el poder.

El primer día del empresario como presidente electo, el más joven de la historia de Ecuador, lo pasó con reuniones privadas en su casa de playa, la misma donde el domingo recibió con familiares, amigos y algunos periodistas los resultados que lo proclamaban ganador de las elecciones presidenciales, al imponerse en la segunda vuelta a la correísta Luisa González.

Hoy comenzará la transición con un encuentro con el actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, quien lo ha invitado al palacio presidencial de Carondelet, de Quito.

El tiempo corre para alistar un traspaso de poderes que se concretaría previsiblemente en diciembre, lo que le dará a Noboa un corto mandato de unos 15 meses hasta completar el periodo 2021-2025 que debía culminar Lasso si no hubiese optado por aplicar la “muerte cruzada” en mayo pasado.

Con ese mecanismo constitucional, el mandatario acortó su mandato y forzó este proceso electoral extraordinario, a cambio de disolver la Asamblea Nacional (Parlamento) cuando, bajo control de la oposición que lideraba el correísmo, se disponía a votar su destitución como paso final de un juicio político en el que se le acusaba de presunto peculado (malversación). Consulta popular.

Una vez en el poder, contempla la posibilidad de convocar una consulta popular en los primeros cien días de mandato para emprender medidas urgentes en seguridad, empleo y política tributaria. EFE

999.999 Texto

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).