19 sept. 2025

Noboa, abierto al diálogo para resolver diferencias con México

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo este lunes que está dispuesto a “resolver cualquier diferencia” con México, pero advirtió que “la Justicia no se negocia”, con referencia a la detención del ex vicepresidente Jorge Glas, asilado por el Gobierno mexicano.

“Al pueblo hermano de México, quiero expresarle que siempre estaré dispuesto a resolver cualquier diferencia, pero que la Justicia no se negocia, y que jamás protegeremos a criminales que les han hecho daño a los mexicanos”, escribió el mandatario ecuatoriano en un comunicado difundido en su cuenta de X.

El gobernante defendió su decisión de irrumpir el viernes por la noche en la legación mexicana, argumentando que no podía correr “el riesgo de una inminente fuga”.

“No podíamos permitir que se asile a delincuentes sentenciados, involucrados en crímenes muy graves”, expresó Noboa.

Más temprano, la canciller Gabriela Sommerfeld señaló en una entrevista con el canal Teleamazonas que su país está abierto a “restablecer relaciones” con México.

México rompió sus canales diplomáticos con Ecuador el sábado después del asalto policial a su Embajada en Quito para detener a Glas, quien se encontraba en la legación en calidad de refugiado desde diciembre.

Quito sostiene que el asilo concedido por parte de México a Glas, de 54 años, es “ilícito”, pues es investigado por un delito común (peculado por obras de reconstrucción). En el 2022, el ex vicepresidente salió de la cárcel tras cumplir cinco de los años a los que fue condenado por corrupción.

INTENTO DE SUICIDIO. Glas habría intentado suicidarse con una sobredosis de medicamentos y habría sido tras-lado a un hospital de la ciudad costera de Guayaquil. Según la emisora Radio Pichincha, que cita fuentes cercanas al movimiento Revolución Ciudadana, al que pertenece Glas, el político habría sido trasladado al Hospital Militar, en Guayaquil. AFP-EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.