26 nov. 2025

Secretario de Guerra de EEUU llega hoy al Caribe

Gerald R. Ford Carrier Strike Group and U.S. Air Force B-52 Joint Operations

Portaaviones nuclear. El Gerald R. Ford navega en las aguas del Caribe.

TAJH PAYNE/AFP

EFE y AFP
SANTO DOMINGO

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, arribará hoy a Santo Domingo para llevar a cabo una visita oficial, informó este martes la embajada de ese país, un día después de que el presidente dominicano, Luis Abinader, diera a conocer el asunto.

Hegseth aterrizará en la capital dominicana este mediodía, precisó la legación diplomática norteamericana en una escueta nota, que no ofrece detalles de la agenda del alto cargo estadounidense.

Abinader reveló el lunes que Hegseth visitará República Dominicana para, entre otros puntos, “fortalecer” los “esfuerzos conjuntos” en la lucha contra el narcotráfico.

El gobernante dijo que Hegseth viajará al país para “seguir coordinando” la “confianza” entre ambos países para enfrentar el narcotráfico y otros delitos transnacionales.

“Hemos tenido (Estados Unidos y República Dominicana) una colaboración, una lucha fuerte contra el narcotráfico en momentos en que ha aumentado la producción de cocaína en algunos países de Sudamérica”, refirió el presidente.

La visita de Hegseth se produce en momentos álgidos de la tensión entre Venezuela y EEUU, país que ha desplegado un contingente militar en aguas del Caribe y ha destruido varias lanchas que, asegura, transportaban drogas hacia esa nación.

Estados Unidos designó el lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista al que atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar de ese país. Esta decisión le otorga a la Administración del presidente Donald Trump herramientas adicionales para aumentar la presión sobre el Gobierno de Maduro.

Aunque las autoridades estadounidenses mencionan desde los años noventa la existencia de este grupo integrado por militares venezolanos —cuyo nombre provendría supuestamente de las insignias en forma de soles que lucen los generales—, las investigaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) no se oficializaron hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump.

OEA PIDE MODERACIÓN. En tanto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, pidió este martes a EEUU y a Venezuela actuar con moderación en medio de la crisis desatada por el despliegue militar de Washington en aguas internacionales del Caribe.

“No queremos ninguna guerra en nuestro hemisferio. La paz es, en última instancia, lo que todos en este hemisferio deseamos. Nadie gana en una guerra”, dijo Ramdin.

Caracas emplaza a las aerolíneas

Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos, que tienen un plazo de 48 horas para retomar sus conexiones o de lo contrario su permiso permanente será revocado. Al menos siete aerolíneas internacionales suspendieron el fin de semana sus conexiones con Venezuela después de que EEUU advirtiera a la aviación civil sobre un “aumento de la actividad militar” en medio de su despliegue en el Caribe.

Más contenido de esta sección
La Justicia ordenó el inicio del cumplimiento de la pena de 27 años de cárcel para el ex presidente Jair Bolsonaro, condenado por golpe de Estado, en las dependencias de la Policía Federal en Brasilia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este lunes que “algo bueno” puede estar sucediendo en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, un día después de que funcionarios de Washington y Kiev discutieran en Ginebra un plan impulsado por la Casa Blanca para sellar la paz con Rusia.