18 ago. 2025

No pasan del 25% los restaurantes que cumplen normas de higiene, según ARPY

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo que no pasan del 25% los locales gastronómicos que cumplen a cabalidad con las normas de higiene en el manejo de alimentos.

restaurantes.jpg

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo que no pasan del 25% los locales gastronómicos que cumplen a cabalidad con las normas de higiene.

Foto: Pixabay

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), indicó que el Departamento de Inspección Sanitaria, del INAN, es la institución encargada de controlar que los locales gastronómicos cumplan con todas las normas de higiene.

Sin embargo, señaló que la institución no dispone de personal necesario para realizar los controles correspondientes y estima que no pasan del 25% los restaurantes que cumplen con el protocolo para el manejo adecuado de los alimentos.

“Ellos tienen muy pocos funcionarios para hacer el control a nivel país, creo que solo tres o cuatro. Evidentemente, con suerte te cae un control cada cuatro años”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Por otro lado, precisó que dentro de la asociación cuentan con una tecnóloga de alimentos y realizan por cuenta propia los controles a todos los locales miembros. “Hacemos controles cada tres a cuatro meses”, añadió.

Embed

Entre las irregularidades, citó que muchas veces los restaurantes no cuentan con un sistema de refrigeración para la comida o no tienen bachas para lavar los utensilios de forma adecuada. “Muchos de los locales no se planificaron para servir comida a la gente”, cuestionó Gayet.

Por su parte, Estela Chamorro, jefa del Departamento de Inspección Sanitaria, dijo que actualmente son más los verificadores, pero reconoció que no es una cantidad suficiente para hacer todos los controles.

“Reconozco que no somos numerosos para hacer los controles, pero siempre buscamos convenios con los municipios para verificar los locales”, prosiguió.

Para que un local esté habilitado debe contar con la patente municipal y los municipios deben hacer los controles para autorizar la habilitación, explicó Chamorro a la misma emisora.

Para los restaurantes que incumplan con las medidas de salubridad la multa va de G. 1.000.000, G. 5.000.000 o la suma de G. 8.000.000.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.