18 sept. 2025

No imputan a suegros por homicidio pese a pruebas, reclaman

23952205

Sin justicia. El hombre fue asesinado de varios disparos.

ARCHIVO

En mayo del 2022 fue asesinado un hombre identificado como Darío Miguel Enciso, en la compañía Mbatovi, Paraguarí. En la causa hay varios procesados, entre ellos la pareja, pero reclaman que hay elementos también contra los suegros.

La causa actualmente está con la fiscala Rita Prieto, luego de una seguidilla de recusaciones.

Están imputados desde mayo del año pasado Abel Ulises Salas, Carlos Vélez Jaramillo, Pedro Toribio Villalba y Carlos Ariel Escobar.

Luego, se tomó la declaración de la pareja, Fátima Pavón, quien cayó en contradicciones y terminó imputada en calidad de cómplice por homicidio doloso.

EL ARMA. Pese a que solicitaron, no fueron imputados los padres de ella, Gladys Vall González y Tomás Leiva (madre y padrastro).

La abogada querellante Sunilda González sostuvo que se analizaron las pruebas y que hay sospechas en contra de la pareja. En la casa de estos se había incautado un revólver calibre 38, cuyas balas fueron extraídas de la cabeza del fallecido.

Mencionó que por las chicanerías de los abogados no se pudieron realizar muchas pruebas y por eso los procesados tienen sobreseimiento provisional.

La abogada Sunilda anunció que acercarán el informe de sospecha al fiscal adjunto Marco Alcaraz.

Más contenido de esta sección
Zulma Duarte Romero estaba embarazada de cuatro meses, cuando su pareja, en medio de una discusión, extrajo un cuchillo y le clavó en la clavícula, en el 2023. La comunidad indígena a la que pertenece quería como sanción expulsarlo por dos años, pero el caso llegó a la Justicia ordinaria y fue condenado.
En el caso, Liz Ali Riveros, una madre paraguaya, solicita la intervención de la Fiscalía para frenar una orden de restitución internacional que permitiría que su hija de 2 añitos sea trasladada a la Argentina junto a su padre, a quien ella ha denunciado por violencia familiar.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), tras levantar el arresto domiciliario en su contra. Esto, en la causa por supuestas obras fantasmas, que recientemente se elevó a juicio oral.
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.