02 sept. 2025

No hubo sesión en Senado por ausencia masiva de legisladores

Solo 13 senadores asistieron este jueves a la Cámara Alta y la sesión ordinaria no se realizó en efecto. Quedan pendientes 12 temas que se debían tratar.

acevedo.JPG

El presidente del Congreso, Roberto Acevedo, levantó la sesión ordinaria. | Foto: @SenadoresPy.

La convocaría estaba fijada para las 9.00 pero luego de casi una hora, el presidente del Congreso, Roberto Acevedo, desconvocó la sesión porque ni siquiera se presentaron los 23 senadores de los 45 titulares que se requieren para sesionar.

Se prevé que el senador llame a una sesión extraordinaria, informó la periodista de ÚH, Diana González.

Entre los 12 temas figuraba el estudio del voto censura al ministro de la Función Pública Humberto Peralta, aprobado por la Cámara de Diputados. Su tratamiento ya fue postergado anteriormente por los senadores.

El secretario de Estado fue interpelado por haber enviado una lista al Congreso con nombres de legisladores que alcanzaban la edad para jubilarse, pese a que tienen cargos electivos. El secretario de Estado reconoció el error y la tendencia hacia el voto censura se atenuó.

Sin embargo el colorado Mario Cáceres agregó una queja contra Peralta, pues lo acusó de relacionar a los miembros de la Comisión Bicameral de Presupuesto de tráfico de influencia y de que los legisladores modificaron los sueldos del anexo de personal del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Al respecto, el ministro confirmó la existencia de la denuncia, pero se negó a dar nombres de los legisladores supuestamente involucrados en el hecho.

Ante la ausencia masiva de legisladores, Acevedo resolvió convocar a una sesión extraordinaria para las 10:30.

Más contenido de esta sección
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.