25 nov. 2025

“No hay quejas” sobre campesinos que ocupan la plaza

Desde la Municipalidad de Asunción afirman que ningún ciudadano presentó queja alguna sobre la presencia de campesinos de la Colonia de Guahory, departamento de Caaguazú, en la Plaza Uruguaya y que, inclusive, las actividades en el sitio se realizan normalmente.

centurion.jpg

El concejal de Asunción, Daniel Centurión, dijo que pedirán un informe sobre la provisión de carpas a campesinos. Foto: Daniel Centurión, Facebook.

Iván Allende, director del Área Social de la Comuna de Asunción, dio a conocer este viernes que hasta el momento no existen quejas ciudadanas sobre la ocupación de labriegos en la Plaza Uruguaya. Dijo que en el sitio “no existe tensión”.

“Esta plaza fue ocupada por los campesinos de Guahory. Nosotros acompañamos para que no genere ningún tipo de tensión y no les falte ningún servicio. Hasta el momento no tenemos denuncias sobre inconvenientes con relación al uso de la plaza”, mencionó.

Desmintió igualmente que el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, haya donado 20 carpas a los campesinos y que desde la Comuna tampoco lo hicieron. Aceptó que sí brindan ayuda humanitaria al grupo, verificando que puedan acceder a servicios de agua y luz.

“El intendente no envió ninguna carpa, la Municipalidad tampoco lo hizo. La Comuna tiene carpas con logos, además”, sostuvo el funcionario.

Allende comentó que no hay intenciones de quitar del lugar a nadie debido a que es una plaza pública, por lo que los campesinos podrán quedarse ahí “el tiempo que sea necesario”.

“Las asistencia humanitaria que les damos es sobre los servicios de agua, luz y recolección de basura. Ojalá puedan resolver el problema para que logren volver a sus tierras, pero no olvidemos que esa gente fue desalojada, tampoco tiene un lugar fijo”, recordó.


MISMA DINÁMICA. El representante del Área Social de la Municipalidad capitalina dijo que la plaza sigue teniendo su misma dinámica debido a que no hay ninguna tensión entre los sectores.

“La presencia de labriegos no interfiere con las actividades normales que se desarrollan en la plaza, no hay quejas sobre la ocupación. Esta gente está haciendo un reclamo que nosotros consideramos justo”, se defendió.

Más contenido de esta sección
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).