17 ene. 2025

“No hay estrategia clara para lucha contra grupos armados”, afirma experto

José Amarilla, consultor y especialista en Inteligencia Estratégica, analizó la situación de los grupos armados en la zona Norte y criticó que el Estado no cuenta con una estrategia clara para la lucha contra estos criminales.

FTC en el NORTE.jpg

Grupo de nativos y agentes de la FTC volvieron a ingresar al monte este lunes.

Foto: EFE

Para José Amarilla, consultor y especialista en Inteligencia Estratégica, la aparición de grupos armados en el Norte del país es fruto de años de abandono y falta de control por parte del Estado.

Asimismo, criticó la falta de una estrategia clara para luchar contra grupos criminales como el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“La zona por mucho tiempo estuvo abandonada por el control del Estado y hoy no se tiene una estrategia clara para la zona”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

El especialista explicó que favorece a los criminales el conocimiento del terreno y el relacionamiento que tienen con los pobladores de la zona, que se ven obligados a cooperar por temor a las represalias.

En ese sentido, insistió que es necesario definir qué acciones tomar y qué papel cumple la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el Norte.

Lea más: Fallecen al menos tres militares en ataque en el Norte del país

“Qué estamos haciendo y qué queremos conseguir son las cosas fundamentales que deben ser respondidas y atendidas hace años”, opinó el experto.

Desde el 2013 se creó la Fuerza de Tarea Conjunta a quien se le asigna un presupuesto millonario para combatir a los grupos armados.

“Tiene que ser un repensar de carácter multidisciplinario”, agregó.

En los últimos días en el Norte se registraron varios hechos protagonizados por grupos armados, entre ellos, el secuestro y posterior liberación de un trabajador de estancia en Tacuatí, Departamento de San Pedro.

También se reportó un ataque a un vehículo de la FTC en la zona entre San Pedro y Amambay. Un grupo de militares se estaba trasladando a bordo de un camión blindado cuando explotó una bomba, que hizo desaparecer el vehículo de gran porte.

En este atentado perdieron la vida tres efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.
Dos víctimas del robo de los espejos retrovisores laterales de sus vehículos en el barrio Villa Aurelia de Asunción manifestaron que hicieron la denuncia ante la Comisaría 11.ª de la capital y que los oficiales ni siquiera fueron a patrullar la zona.
El Ministerio Público imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.