Para José Amarilla, consultor y especialista en Inteligencia Estratégica, la aparición de grupos armados en el Norte del país es fruto de años de abandono y falta de control por parte del Estado.
Asimismo, criticó la falta de una estrategia clara para luchar contra grupos criminales como el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
“La zona por mucho tiempo estuvo abandonada por el control del Estado y hoy no se tiene una estrategia clara para la zona”, señaló a radio Monumental 1080 AM.
El especialista explicó que favorece a los criminales el conocimiento del terreno y el relacionamiento que tienen con los pobladores de la zona, que se ven obligados a cooperar por temor a las represalias.
En ese sentido, insistió que es necesario definir qué acciones tomar y qué papel cumple la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el Norte.
Lea más: Fallecen al menos tres militares en ataque en el Norte del país
“Qué estamos haciendo y qué queremos conseguir son las cosas fundamentales que deben ser respondidas y atendidas hace años”, opinó el experto.
Desde el 2013 se creó la Fuerza de Tarea Conjunta a quien se le asigna un presupuesto millonario para combatir a los grupos armados.
“Tiene que ser un repensar de carácter multidisciplinario”, agregó.
En los últimos días en el Norte se registraron varios hechos protagonizados por grupos armados, entre ellos, el secuestro y posterior liberación de un trabajador de estancia en Tacuatí, Departamento de San Pedro.
También se reportó un ataque a un vehículo de la FTC en la zona entre San Pedro y Amambay. Un grupo de militares se estaba trasladando a bordo de un camión blindado cuando explotó una bomba, que hizo desaparecer el vehículo de gran porte.
En este atentado perdieron la vida tres efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta.