15 nov. 2025

“No habrá suba en precios de panificados”, aclaran desde el MIC

El viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Víctor Bernal, afirmó que no se producirán incrementos en los precios de panificados tras la suba de la harina. Además, garantizó la provisión de la materia prima en el mercado local.

panificados.JPG

El precio del pan, finalmente, no variará. | Foto: Archivo ÚH.

Bernal afirmó que el sector del gremio de molinos harineros garantizó el abastecimiento de harina para el mercado local. El viceministro habló con la prensa luego del anuncio de la supuesta suba de los precios de los panificados, según se puede ver en un video difundido desde la cuenta del MIC en Twitter.

Por su parte, Carlos Fontclara, integrante del gremio de panaderos, criticó al titular del Centro de Propietarios de Panaderías y Fideerías del Paraguay, Ramón Villalba, quien adelantó un incremento de los precios. Calificó al mismo de usurpador del gremio. “Desmentimos las declaraciones de esta persona que hace un año ya venció su mandato como presidente del gremio”, señaló.

El precio de los panificados no va a subir. El aumento del precio de la harina no incidirá, este incremento no es demasiado y estamos en condiciones de soportar. La incidencia de la harina en la planilla de costo es del 30 al 40 por ciento”, dijo Fontclara.

Villalba había dicho que anteriormente el precio de una bolsa de 50 kilos de harina costaba 80.000 guaraníes, a G. 1.600 el kilo, mientras que ahora cuesta G. 110.000, a unos 2.200 el kilo. Según Villalba, ello representa un 38% de aumento.

En ese sentido, también había dicho que el precio de los panificados deberá aumentar en el orden del 38% también. Sin embargo, hoy aclaran que tal suba no se producirá.

Embed


Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.