09 ago. 2025

Niños tomaron Palma en una gran fiesta de entretenimiento familiar

La infancia brilló con toda su intensidad en la tercera edición de la Fiesta de los Niños, que se realizó ayer en el microcentro, recordando la importancia de celebrar y proteger a los pequeños todos los días.

29146061

Diversión. A lo largo de cinco cuadras, los niños jugaron, pintaron y aprendieron.

DANIEL DUARTE

Colores, juegos y shows en vivo. La emblemática calle Palma se transformó en un paraíso infantil en lo que fue la Fiesta de los Niños. A lo largo de la peatonal, el bullicio de la ciudad se mezcló con las risas y la emoción de cientos de pequeños que, acompañados de sus familias, se congregaron para disfrutar de su día.
Desde la calle México se armaron más de 30 espacios ofreciendo entretenimientos, como colorear, pintar, fabricar pulseras, cuentacuentos, sopas de letras, talleres con maestros artesanos, juegos de memoria, set de fotos, observación con telescopio, robótica, reciclaje, taller de cohetes, rincón de lectura.

También haciendo presente una tradición, los niños y niñas aprendieron a diseñar sus propias pandorgas para ponerlas a volar.

Estas ocho cuadras del circuito fueron diseñadas para estimular la imaginación y la creatividad de los más pequeños, creando un entorno vibrante donde la exploración y el aprendizaje se dieron la mano.

La actividad fue organizada por la Asociación Mapa: Abriendo Caminos, en colaboración con la Oficina de la Primera Dama (OPD) y la Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA).

La primera dama, Leticia Ocampos, expresó su alegría al ver la multitud de niños y niñas que, de la mano de sus padres, llegaban para disfrutar de las múltiples propuestas. “Hoy celebramos a nuestros niños como se lo merecen. Esta fiesta es para ellos”, declaró.

Por su parte, Magalí Cáceres, directora ejecutiva de Mapa, destacó el esfuerzo colectivo detrás del evento. “Esta celebración ha sido organizada con muchísimo cariño no solo por nuestra organización, sino también gracias a la colaboración de la Oficina de la Primera Dama, numerosas empresas, la Municipalidad de Asunción, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de la Juventud, y, por supuesto, AMCHA. Todo está pensado en los niños, porque ellos son lo más importante hoy y cada día’’.

Esta tercera edición de la Fiesta de los Niños, desde aquella primera vez en 2022, creció más atrayendo a cientos de familias que buscan un espacio para que sus hijos e hijas tengan una experiencia única. Más de 100 voluntarios pusieron manos a la obra con el apoyo de aliados estratégicos para promover el derecho de los niños a jugar y aprender en espacios seguros.

Solidaridad. Entre las novedades de esta edición, los asistentes pudieron adquirir la revista Los Viajes de Apolo, un material educativo diseñado para niños de 6 a 12 años, cuya compra contribuye directamente al financiamiento de las actividades de Mapa y a la distribución de ejemplares en comunidades rurales del Chaco. Así, cada revista comprada se convirtió en un acto de solidaridad, extendiendo la alegría de esta celebración a rincones alejados del país.

“Este tipo de actividades son esenciales para el desarrollo integral de nuestros niños”, concluyó Magalí Cáceres. “Hoy hemos creado recuerdos que perdurarán, y hemos demostrado que, con amor y colaboración, podemos construir un futuro mejor para ellos”.

La fiesta se extendió hasta las 19:00, con familias llegando a medida que avanzaba la tarde y se prendían de algunos de los juegos propuestos en la jornada.

29146064

Repleto. La calle Palma se llenó de niños con sus padres en lo que fue la fiesta que dio vida al microcentro.

29172237

Entretenimiento. Juegos de mesa, arte y magia fueron parte de la diversión.

29171506

Sorpresas. Los chicos vivieron un día inolvidable con muchos regalos y juegos.

Más contenido de esta sección
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.