20 nov. 2025

Niños disfrutarán de 300 pupitres hechos por personas con discapacidad

Un total de 300 pupitres de madera fueron entregados a la Gobernación de Canindeyú, para la distribución en instituciones educativas. Las sillas fueron fabricadas por personas con discapacidad de la Asociación de Impedidos Físicos del Alto Paraná (Aifap).

Pupitres.jpg

Entregan 300 pupitres adquiridos de la Asociación de Impedidos Físicos del Alto Paraná (Aifap).

Foto: Archivo Itaipú

Desde hace varios años la Asociación de Impedidos Físicos del Alto Paraná (Aifap) es la encargada de proveer, mediante un convenio con la Entidad Binacional de Itaipú, pupitres de madera. Esta vez, los asientos llegaron a niños de las escuelas de Canindeyú.

La Aifap brinda servicios de carpintería, serigrafía, corte y confección como una forma de crear oportunidades laborales a las personas con discapacidad, haciendo posible que puedan ganarse el sustento diario.

Es así como los carpinteros trabajan para la elaboración del conjunto de mobiliarios que son entregados a las escuelas más necesitadas para facilitar el aprendizaje en aula y lo hará más confortable para los escolares.

La entrega se realizó este sábado a través de la Asesoría de Responsabilidad Social de la binacional, como parte de las acciones de responsabilidad social de la entidad y en línea con la política educativa del Gobierno, informó la entidad.

El director general paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, precisó que se seguirá cooperando con el decimocuarto departamento y, a su vez, anunció que Itaipú financiará la construcción de un moderno hospital en Curuguaty.

Además, la binacional tiene previsto continuar con los programas de fortalecimiento de la agricultura familiar mediante la incorporación de tecnología y capacitación a pequeños productores.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.