17 sept. 2025

Niños del Bañado Sur exigen que se cumplan sus derechos

Alumnos del Bañado Sur se movilizan desde tempranas horas de este miércoles para exigir el cumplimiento de sus derechos, en el marco la conmemoración del Día del Niño.

marcha niños2.jpg

Esta es la tercera edición de la marcha y se realiza cada año. Foto: @AM_1080

Israel Pedrozo, director de la Escuela Fe y Alegría, comentó que la realización de esta caminata tiene como objetivo reclamar y hacer visibles los derechos incumplidos por parte del Estado. Esta es la tercera edición de la marcha que se realiza cada año.

Hoy miércoles que recordamos a tantos niños que murieron en la Batalla de Acosta Ñu, creo que nosotros como comunidad educativa queremos salir a reclamar y visibilizar los derechos que, lastimosamente, varias veces fueron pisoteados por nuestros gobernantes y el Estado mismo que no está haciendo lo que debe hacer para poder hacer cumplir y respetar nuestros derechos” sostuvo Pedrozo.

Marchan con el lema “Nuestros derechos no se tocan, se respetan”, en el marco del Día del Niño. “No tenemos nada que festejar en estos tiempos, más bien es reclamar”, puntualizó el director a Radio 1000.

La caminata se realiza dentro de la comunidad. La salida se realizó desde la institución y tienen previsto realizar paradas en algunas cuadras, donde los niños harán cánticos y leerán sus derechos.

El director lamentó que en la zona no cuentan con un buen servicio de salud; carecen además de espacios para la recreación de los chicos.

“Se habla mucho del derecho a jugar de los chicos y, sin embargo, en esta zona no contamos con plazas, no contamos con parques, prácticamente sin esos recursos necesarios para que ellos puedan desarrollar actividades lúdicas”, sentenció Pedrozo.

“También hablamos del derecho a la salud y contamos con un puesto de salud que atiende aproximadamente a 1.000 familias, que serían unas 5.000 personas por un solo médico y algunos enfermeros”, añadió, teniendo en cuenta que en la zona se encuentran varios niños en estado vulnerable.

Más contenido de esta sección
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.
Dos mujeres propinaron una brutal golpiza a un hombre en una fiesta de cumpleaños realizada en San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa.
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.