10 nov. 2025

Niño de 11 años recibe un nuevo corazón tras dos meses de espera

Una nueva esperanza de vida tocó las puertas de un niño de 11 años al recibir un donante de corazón tras dos meses de espera. La intervención fue calificada de exitosa.

Acosta Ñu.jpg

Segundo trasplante cardiaco se concretó en el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu.

Foto: Gentileza

El reloj marcó las 21.00 del miércoles cuando un pequeño de 11 años ingresaba al quirófano del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu para recibir un nuevo corazón.

La noticia de la aparición de un donante cardiaco llegó esa tarde y movilizó a todo el equipo de salud, a fin de cumplir con los plazos para los estudios y análisis, sumado el test para Covid-19 a esta nueva experiencia.

El paciente padecía de una cardiopatía congénita compleja y llegó a urgencias de este centro asistencial con una insuficiencia cardiaca severa hace un par de meses.

Puede interesarte: INAT resalta que la Ley Anita permitió realizar trasplantes de órganos durante la pandemia

Según informó el Ministerio de Salud Pública, el niño fue estabilizado, pero los medicamentos no dieron los resultados esperados. A raíz de ello, fue ingresado a la lista de espera de un donante de órganos.

Tras la exitosa cirugía, el pequeño se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos con cuadro estable y en proceso de destete del respirador.

Se trata del segundo trasplante llevado a cabo en el Pediátrico durante la cuarentena por Covid-19 y el número 13 efectuado desde el 2012.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.