17 may. 2025

Niñas menonitas no acceden a la escolaridad

El fallecimiento del niño menonita de 10 años volvió a sacar a la luz las costumbres cerradas que mantiene la comunidad en la actualidad, como negar a las niñas el derecho a la educación.

colonia menonita de San Ignacio.jpg

La comunidad menonita Renfelth priva a las niñas el derecho a la educación.

Foto: Gentileza

Tras el fallecimiento del niño menonita de 10 años, quien perdió la vida al caer del tractor que conducía su padre, desde la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) recordaron que no es el primer caso de menores heridos con este tipo de maquinaria pesada.

“Es triste lo que ocurrió y lo peor es que ya es el segundo o tercer caso de accidente con tractor en la zona, lamentó Alba Vera, encargada de la Codeni en San Ignacio Misiones.

Además, explicó que la comunidad menonita Renfelth sigue manteniendo una mentalidad “cerrada” respecto a la escolaridad.

Los niños solo reciben educación hasta el 6º grado, mientras que las niñas son educadas en sus casas porque su único rol al crecer sería ser amas de casa o madres de familia.

De esta forma, son discriminadas y excluidas del sistema escolar al no acceder al derecho a la educación.

Nota relacionada: Menor fallece tras caer de tractor que manejaba su padre

“Las niñas solo aprenden lo que pueden en casa, porque tienen aún esa mentalidad de que las niñas se preparan solo para ser ama de casa”, expresó Vera y luego reconoció que deben trabajar más al respecto y buscar una solución para que las niñas puedan estudiar.

Asimismo, mencionó que pudieron avanzar con ciertas costumbres de la comunidad, ya que ahora las mujeres asisten al hospital para dar a luz y los niños tienen cedula de identidad.

Para poder recabar datos de cuántos niños menonitas forman parte del sistema escolar, se debe consultar a los vecinos.

Vera consideró necesario la intervención del Estado para poder elevar los datos a otras instancias.

“Si ellos no dan respuesta, para la ciudadanía figura como que la Codeni no hace su trabajo”, lamentó.

Niño perdió la vida tras caer del tractor

La tragedia ocurrió el martes en un camino vecinal que comunica la ciudad de San Ignacio con la colonia menonita Renfelth.

El tractor era conducido por el padre del niño fallecido, quien cayó bajo la rueda trasera de la pesada máquina que le pasó por encima de la cabeza.

Personal de Bomberos Voluntarios de San Ignacio llegaron al lugar para auxiliar a la pequeña víctima; sin embargo, minutos después se constató su deceso en Urgencias Pediátricas del Hospital Distrital de San Ignacio.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.