08 may. 2025

Niña con leucemia requiere costoso medicamento con urgencia

Una pequeña de tres años con leucemia necesita la ayuda urgente del Ministerio de Salud para conseguir un costoso medicamento que no está disponible en el país.

niña con leucemia.jpg

La pequeña Paloma padece leucemia desde hace dos años y necesita ayuda para seguir viviendo.

Foto: Gentileza

Paloma Ailén Rolón Ramírez es una pequeña de tan solo tres añitos que hace dos años fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda (LLA). Desde ese momento, se encuentra luchando por su vida y ahora necesita de forma urgente un costoso remedio que le puede salvar la vida.

Si bien, la niña es oriunda de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, actualmente está internada en estado grave en el Hospital de Clínicas de San Lorenzo, Departamento Central, informó Édgar Medina, corresponsal de Última Hora.

El insumo que necesita Paloma actualmente no está disponible en el listado del Ministerio de Salud Pública y tampoco hay en farmacias privadas alrededor del país. Por ello, sus familiares piden ayuda a la cartera sanitaria para acceder al medicamento lo antes posible.

Le puede interesar: Enzo, el pequeño con leucemia, cumple su sueño de volar

Para gestionar la ayuda, sus padres ya realizaron un pedido mediante una nota enviada por el propio Hospital de Clínicas al Ministerio de Salud, pero manifestaron que hasta el momento no obtuvieron ninguna respuesta.

El medicamento se denomina blinatumomab y es un tipo de inmunoterapia llamado anticuerpo monoclonal bioespecífico, que mejora la supervivencia de una persona con LLA avanzada, como es el caso de la niña.

Cada ampolla cuesta alrededor de USD 4.000 (cerca de G. 27 millones) y la pequeña Paloma necesita al menos 20 ampollas para completar su tratamiento, lo que representaría unos USD 80.000 (cerca de G. 550 millones).

Las personas de buen corazón que quieran ayudar a la niña de alguna manera, se pueden comunicar con su madre, Marisol Ramírez, al número (0973) 190- 584 o con su padre, Jorge Rolón, al (0973) 845-553.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.