15 may. 2025

Niña estaba dormida cuando recibió un disparo de su padre, según fiscal

El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.

Padre e hija muertos.jpg

El padre y su hija fueron hallados muertos en una vivienda en la ciudad de Belén.

Foto: Gentileza

El fiscal David Cabral manifestó que el cuerpo de Manuel Galeano Sánchez y de su hija Juliana Galeano (12) fueron hallados este martes dentro de una vivienda en donde ellos habitaban anteriormente como familia y ambos estaban acostados.

“La presunción es que estando acostados se produce el lamentable suceso. También podemos suponer que la niña estaba dormida porque no hubo intento de defenderse o de otra lucha, prácticamente fue durmiendo”, expresó a NPY.

Además, atendiendo la forma en la que estaban los cuerpos, en cuanto a su descomposición, ya llevaban de 36 a 48 horas de fallecidos.

Lea más: Aterrador: Padre habría asesinado a su propia hija y luego se autoeliminó en Ñeembucú

Explicó que la denuncia por desaparición se hizo el domingo pasado, en horas de la siesta, en la Fiscalía de J. Augusto Saldívar con la fiscala Blanca Aquino, quien impartió búsqueda y localización de la niña.

Se presume que el padre retiró el domingo pasado a la niña de la zona de Ypané, se trasladaron hacia Ñeembucú y probablemente esa noche ya se produjo el suceso.

La vivienda donde hallaron los cuerpos estaba deshabitada desde que la familia se había mudado. La madre de la niña manifestó que se separó del hombre en febrero y desde entonces fue a vivir a Ypané, Departamento Central.

En la escena del crimen fueron halladas cinco imágenes de San La Muerte y una taza con un nombre, que se levantaron del lugar como evidencias.

La madre de la niña dijo que se separó del hombre porque era víctima de violencia familiar.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.