13 ago. 2025

Niegan que guardia de narco haya escoltado

24767936

En PJC. Peña estuvo un mes antes de las internas en Amambay y no volvió más.

gentileza

El abogado y dirigente de Pedro Juan Caballero, Luis Guillén, afirmó que no conoce al guardia de seguridad del narcotraficante Antonio Joaquim da Mota, alias Motinha, quien aseguró haber escoltado a Santiago Peña en un acto político en la capital de Amambay.

Guillén, quien fue candidato a diputado del cartismo, recordó que Peña estuvo en su departamento en una sola ocasión, el 18 de noviembre del año pasado, donde aseguró que no se contrató a ningún guardia de seguridad.

“No le vi en ningún momento a ese señor”, dijo en referencia al guardia de Motinha.

“Nosotros no le pusimos seguridad a Peña. Él vino con su equipo de seguridad”, indicó y mencionó que incluso había una “orden” de no involucrarse a esa gente, refiriendo que Da Mota cuenta con un frigorífico en la zona.

Guillén siguió manifestando que ese día él se encargó de buscar del aeropuerto a Peña en su vehículo.

“Le busqué del aeropuerto y le llevamos. Nos acompañó Óscar Tuma, Carlos Giménez y Pedro Alliana”, comentó y agregó que Peña estuvo sentado a su lado, en su vehículo.

Agregó que ese día en los actos, aparte de la seguridad de Peña, había personas que ad honorem fungieron de guardias porque Pedro Juan Caballero es “zona roja”.

“Si le pasaba algo a Santiago Peña era bajo nuestra responsabilidad”, aseveró y resaltó que quienes hicieron ese trabajo no son guardias, sino los mismos dirigentes.

No obstante, dijo que independientemente a cualquier cosa, “nosotros no sabemos muchas veces quién es quién. De repente no tiene antecedentes, pero estaba en el submundo. No estamos obligados a saber esa situación nosotros”.

“Ni el candidato a gobernador ni los candidatos a diputados estábamos con seguridad”, dijo.

“No estamos de acuerdo con andar con seguridad, mientras que la ciudadanía está en estado de abandono”, resaltó.

Guillén fue concejal departamental y candidato a diputado por Honor Colorado. El movimiento cartista perdió las elecciones internas en ese departamento. Juan Acosta, de Fuerza Republicana se impuso al cartista Fernando Esteche. Asimismo, Eulalio Gomes, de FR, resultó electo como diputado.

Más contenido de esta sección
El periodista y abogado Rubén Penayo, funcionario permanente del Congreso Nacional, reclama que fue degradado de categoría salarial. Denunció que sólo se tienen en cuenta la afinidad partidaria y los privilegios de sangre, y que muchos funcionarios aparecen “de la noche a la mañana” con importantes designaciones, sin contar con idoneidad.
A dos años del Gobierno de Santiago Peña, otro de los ministerios a los que la oposición dirige su crítica es al Ministerio de Obras Públicas. Ahora a la falta y el retraso de obras se añade que se instaló la duda en la transparencia de las licitaciones que emprende el MOPC, a cargo de la ministra Claudia Centurión.
En la Cámara de Diputados se dio una disputa por una donación de G. 2.300 millones que constituye el tercer desembolso para la construcción de un teatro municipal en Villarrica. La oposición solicitó al Ejecutivo honrar un contrato firmado para que fondos vayan al Municipio, pero el oficialismo reclama para la Gobernación de Guairá.
El jefe departamental de Guairá aseguró que la Gobernación solo busca destrabar el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Villarrica, paralizado desde 2021 por una denuncia del intendente liberal Magin Benítez.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas contra la “aplanadora cartista”, que envió al archivo la intención legislativa de eliminar los trámites de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
La diputada Johanna Ortega criticó que los viajes del presidente Santiago Peña costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, mientras jóvenes sobresalientes no tuvieron apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias para asistir a un congreso en Brasil, denominado Parlamento Juvenil del Mercosur 2025.