15 nov. 2025

Neumólogo solicita precaución por el voraz incendio de frigorífico

El doctor José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, recomendó tomar cuidados especiales a las personas que se encuentran en la zona donde se produjo el incendio de un frigorífico ante posibles partículas nocivas en el aire.

incendio frigorífico.jpeg

Varias compañías de bomberos voluntarios siguen combatiendo las intensas llamas.

Foto: Raúl Cañete.

Los bomberos voluntarios y policías solicitaron a los vecinos de la zona del frigorífico afectado por un incendio de grandes proporciones en Asunción alejarse del área ante la eventual fuga de productos químicos como el amoniaco.

Ante esa situación, el neumólogo José Fusillo brindó recomendaciones especiales ante el peligro que corre la salud por la aspiración o respiración de aire con partículas nocivas.

Dijo que la intoxicación por amoniaco es muy rara, pero ante el evento que se produjo acotó que podría causar picazón en la nariz, la garganta y que generalmente da lesiones en la piel y a nivel respiratorio.

Nota relacionada: Bomberos piden a pobladores evacuar zona de incendio de frigorífico

“Si se aspira en un tiempo importante puede producir agitaciones bronquiales más profundas como bronquitis aguda, incluso un edema de pulmón, que sería el desenlace más cuidadoso que se podría ver en personas con problemas pulmonares o cardiacos”, señaló al canal Telefuturo.

Asimismo, recomendó –más que nunca– el uso constante de mascarillas, beber mucha agua, hidratar los ojos y la nariz para tratar de desplazar todas las partículas nocivas.

https://twitter.com/msaludpy/status/1452951048210063361

El médico también pidió que aquellos con problemas respiratorios o alérgicos tomen precauciones. “Ni bien empiezan a tener picazón en la nariz y la garganta, acudan al médico”, añadió.

Lea más: Bomberos combaten voraz incendio de frigorífico en Asunción

Particularmente, sobre el amoniaco, indicó que puede llegar a ser letal, ya que produce un daño pulmonar dependiendo del tiempo y la cantidad de exposición al producto. En este caso, pidió alejarse hasta cuatro cuadras del lugar del siniestro.

En el interior de las instalaciones del local de Frigomerc, ubicado sobre la calle Lombardo, a pocas cuadras de la avenida Artigas, en Asunción, se registró un incendio de grandes proporciones que provocó una gran humareda en la zona.

Varias compañías de bomberos voluntarios siguen combatiendo las intensas llamas. Además, se bloqueó el tránsito en el área, donde hay varias viviendas y otros frigoríficos, por el peligro de explosión y la fuga de amoniaco.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.