19 sept. 2025

Netflix se sumerge en Macondo en una esperada adaptación

30273206

Cien años de soledad. Escena del adelanto de la serie.

CAPTURA

Tras muchas adaptaciones fallidas de obras de Gabriel García Márquez, en menos de un mes llega a Netlix la de Cien años de soledad, una de sus novelas más importantes y de las más difíciles de llevar a la pantalla. El primer tráiler oficial, desvelado este lunes, ofrece una recreación preciosista, ambiciosa y fiel.

Primero, con la cadencia del acento colombiano, algo ausente en la mayoría de las adaptaciones anteriores de novelas del Premio Nobel de Literatura 1982, un importante detalle para sumergirse en el universo de Macondo y su realismo mágico.

Con trazas de superproducción, Netflix eligió un equipo mayoritariamente colombiano y rodó en escenarios colombianos, con el apoyo de la familia del escritor, especialmente de sus hijos Rodrigo y Gonzalo, quienes ejercen como productores ejecutivos de la serie.

El primer tráiler oficial muestra imágenes de la fundación de Macondo y la llegada de Melquiades, las tensiones de la vida familiar, los conflictos políticos y la guerra que se desencadena y el castaño en el que José Arcadio Buendía cumple la profecía de su soledad.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:55✓✓
icono whatsapp1

“Las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la Tierra”. Así comienza el tráiler, que habla del amor de José Arcadio Buendía y su prima Úrsula Iguarán, el nacimiento de Aureliano –el primer niño de Macondo–, la guerra o los momentos mágicos que caracterizan la obra de García Márquez, todo ello en unos espectaculares escenarios naturales. Con dos partes de ocho episodios cada una, la primera tanda se estrenará el 11 de diciembre en Netflix y para la segunda aún no se ha anunciado la fecha.

La serie está dirigida por la colombiana Laura Mora y el argentino Alex García. EFE

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
La calle Palma se viste de fiesta mañana, sábado 20 de setiembre con la edición vintage de Palma Joven, que combinará becas, ferias y un maratón musical con bandas nacionales.