20 sept. 2025

¿Netflix o Disney+? Las diferencias marcadas de un versus esperado

La competencia en el mercado de plataformas streaming cobra mayor fuerza con la incorporación de Disney+ a finales de este año. Netflix se enfrentará cara a cara a la maquinaria del gigante del entretenimiento infantil, que buscará desplazarlo a toda costa.

netflix VS disney.jpg

Disney+ entrará a competir en el mercado de contenido streaming el 12 de noviembre.

Foto: altonivel.com.mx

Mucho se debate sobre los pros y contras que marcarían las plataformas de Netflix y Disney+, en la lucha que se iniciará por el trono con la mayor cantidad de espectadores streaming.

¿Qué los diferencia? Es una pregunta que se hace constante pocos meses antes del estreno del “Netflix de Disney”.

La respuesta parece ser sencilla: el modelo de negocio. Si bien ambos se enfocan en producir contenidos para el público en línea, la estructura que mueve a uno y otro crean marcadas diferencias en oportunidades.

Disney+ entrará el próximo 12 de noviembre con una artillería pesada y mostrando sus mejores cartas. La firma ya anunció un paquete que incluirá todo el contenido de tres plataformas streaming (Disney +, Hulu y ESPN+) al precio de una.

Puede interesarte: Disney gana USD 10.000 millones en últimos 9 meses, un 2,68% menos

Según detalló el portal El País, esta opción estará disponible a USD 12,99, el mismo precio de un paquete estándar en Netflix. Lo que no se sabe es si esta alternativa tendrá la opción de dos pantallas simultáneas, como sí la tiene su competencia.

La agresiva entrada se enmarca en la tarea de ganar la mayor cantidad de suscriptores posibles en el mercado del entretenimiento.

Antes de convertirse en una de las grandes firmas de contenido streaming, como cualquier otra empresa, Netflix pasó por una larga historia que la obligó a renovarse constantemente.

La firma norteamericana empezó en agosto de 1997 alquilando videos por internet y por courrier tradicional. La innovación tecnológica no paró hasta llegar a renovar sus servicios como se conocen hoy.

“Su modelo del negocio actual es producir contenido original con el objetivo de generar interés y nuevos suscriptores, pero esta rentabilidad es diferente al modelo tradicional de una película de Hollywood”, refirió el emprendedor tecnológico Gary Urteaga a El País.

Lea más: Mi pobre angelito y Una noche en el museo tendrán nuevas versiones en Disney+

La gran diferencia, según detalló, se centra en los ciclos de vida y explotación de los productos. En las pantallas grandes cada cinta puede ser extendida a largo plazo con múltiples fuentes de ingresos.

El emprendedor apuntó que el modelo de Netflix busca quemar el capital de los inversionistas con el solo objetivo de mantener un crecimiento acelerado, y en lugar de generar valor, lo están regalando a los suscriptores.

“El modelo de los estudios tradicionales como Disney y Universal es potente y sustentable porque explotan su contenido en un ciclo de vida del producto mucho más largo, que incluye la ventana de explotación en cine y otros”, puntualizó.

Aunque la plataforma más famosa del streaming podría verse golpeada por las promociones de grandes firma competidoras, el CPO de Netflix, Gregory Peters, señaló que buscan hacerse más accesibles.

En la reciente estrategia, Netflix incorporará un nuevo servicio low-cost (de bajo costo) que lanzará inicialmente solo en la India, y probablemente tenga un precio menor a los USD 5.

Más contenido de esta sección
Este viernes, a las 19:00, se proyecta la película Sin techo ni ley, de la célebre directora belga Agnès Varda, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití). El acceso es libre y gratuito.
El Syry Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas 2025 se desarrolla en Asunción, San Lorenzo y Yaguarón hasta este sábado. Talleres, charlas, proyecciones y funciones reúnen a artistas locales e internacionales. El cierre será el sábado en Espacio E, con una muestra coreográfica y ciclo de videodanza.
Con la llegada de la primavera, el fin de semana se llena de propuestas coloridas y al aire libre, ideales para disfrutar al máximo de la estación más esperada del año.
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.