07 oct. 2025

Netanyahu tras el asesinato de Nasrala: “El trabajo aún no está completo”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, hizo este sábado su primera declaración pública tras el asesinato este viernes en Beirut del líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, y dijo que pese a tratarse de un avance “el trabajo aún no está completo”.

General Debate of the 79th Session United Nations General Assembly

El mandatario israelí reveló también que autorizó el bombardeo la víspera contra la sede central de Hizbulá.

Foto: Sarah Yenesel/EFE.

“Conseguimos grandes logros, pero el trabajo aún no está completo. En los próximos días afrontaremos desafíos importantes y los enfrentaremos juntos”, dijo Netanyahu en un mensaje en vídeo.

El mandatario israelí reveló también que autorizó el bombardeo la víspera contra la sede central de Hizbulá, en los suburbios meridionales de Beirut, porque consideró que eliminar a Nasrala era “una condición necesaria” para devolver a los residentes del norte a sus hogares y “cambiar el equilibrio de poder en la región a lo largo de los años”.

“Porque mientras Nasrala viviera, restauraría rápidamente las capacidades que le quitamos a Hizbulá. Por eso, di la directiva y Nasrala ya no está con nosotros”, detalló Netanyahu.

Nota relacionada: Hezbolá confirma la muerte de su jefe Hasán Nasralá en un bombardeo israelí

En un extenso mensaje, teñido de palabras de agradecimiento hacia las fuerzas aéreas, el ministerio de defensa y los servicios de inteligencia, Netanyahu hizo también un llamado de unidad a los ciudadanos israelíes, a quienes describió como un “pueblo unido y poderoso decidido a asegurar su existencia y su futuro”.

“No hay lugar en Irán o en Medio Oriente al que no llegue el largo brazo de Israel y hoy ya se sabe cuán cierto es eso”, advirtió el mandatario.

Desde el pasado 17 de septiembre, Israel ha llevado a acabo una serie de ataques sin precedentes contra el Líbano, empezando con dos olas de explosiones en miles de aparato de comunicación en manos de integrantes de Hizbulá y un gran bombardeo contra sus altos mandos a las afueras de la capital.

Todo ello, unido a la campaña aérea en marcha, deja ya más de un millar de muertos y de 6.000 heridos en poco más de diez días, según informó en rueda de prensa el ministro de Salud Pública del Líbano, Firas Abiad.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.