20 sept. 2025

Netanyahu se reunirá hoy con el Comando Sur para analizar la “fase C” en Gaza

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mantendrá este domingo una reunión para una evaluación de seguridad con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el Comando Sur del Ejército –encargado de la ofensiva en la Franja de Gaza– para abordar la implementación de la “fase C” de la guerra.

Continúa la guerra en Gaza mientras se ensancha la fricción entre el Ejército y Netanyahu

El Ejército israelí continúa su ofensiva en Rafah, sur de Gaza.

Foto: EFE

“Más tarde hoy llevaré a cabo una evaluación de la situación en el Comando Sur. Seguiré de cerca el progreso de los combates y nuestros planes para completar los objetivos de la guerra”, afirmó Netanyahu al inicio de la reunión semanal con el gabinete de gobierno.

En una entrevista la semana pasada con el Canal 14, Netanyahu afirmó que la guerra estaba a punto de pasar a la siguiente fase; el mismo día que Gallant, en su visita a Washington, señalaba a sus contrapartes estadounidenses que la “fase C” de la guerra estaba a punto de comenzar.

El asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, también aseguró al día siguiente que el plan de posguerra estaba a punto de implementarse en el norte de la Franja de Gaza “pronto”, aunque ninguno de los tres ha ofrecido más detalles sobre lo que la nueva fase implica sobre el terreno.

El Canal 12 informó hoy, citando a fuentes de seguridad, de que la operación militar en Rafah, extremo meridional de la Franja, ha llegado a una situación que permite la “retirada táctica” de la mayoría de las tropas sin comprometer sus logros; y de que han ampliado la zona de amortiguación en el Corredor Filadelfia –los 14 kilómetros de frontera con Egipto–, donde se espera que Israel mantenga su presencia para evitar el contrabando.

“Nuestras fuerzas están operando en Rafah, en Shujaiya y en toda la Franja de Gaza. Cada día eliminan a decenas de terroristas. Es una lucha dura que se libra en la superficie, a veces en batallas cara a cara, y en la clandestinidad”, afirmó hoy Netanyahu.

Fuentes de seguridad israelíes también apuntan a que la operación en Shujaiya, barrio del sureste de ciudad de Gaza, donde las tropas retomaron la ofensiva militar el pasado jueves por tercera vez desde el inicio de la guerra ante el retorno de Hamás, puede durar varias semanas.

Allí murieron ayer dos soldados israelíes y el número de bajas en las filas israelíes desde el comienzo de la ofensiva terrestre en el enclave, asciende a 318.

“Envío mi más sentido pésame a las queridas familias de nuestros heroicos combatientes que cayeron en las batallas en la Franja de Gaza y en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada) en la última semana. Estamos comprometidos con la voluntad de los caídos hasta la derrota total de Hamás”, indicó el primer ministro.

Netanyahu subrayó que la guerra no cesará hasta la consecución de sus objetivos: La destrucción de Hamás, el retorno de todos los secuestrados, la promesa de que Gaza no representará más una amenaza para la seguridad de Israel y el regreso seguro de los residentes del sur a sus hogares.

“En cuanto a la sagrada tarea de liberar a nuestros secuestrados: No hay ningún cambio en nuestra posición sobre la propuesta del presidente Biden, que acogimos con agrado. Todo el mundo sabe una simple verdad: Hamás es el único obstáculo para la liberación de nuestros rehenes”, reiteró.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.