05 sept. 2025

Netanyahu, en EEUU, interesado en avanzar en un cese al fuego

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llegó el lunes último a Washington para reunirse con altos funcionarios del Gobierno y con el presidente Joe Biden, una visita que tiene el objetivo de avanzar en una tregua con Hamás, en un momento de turbulencias internas en Estados Unidos.

La visita arrancó apenas llegó con un encuentro con representantes de las familias de los secuestrados estadounidenses y también con familiares que han viajado con el primer ministro israelí. “Estamos decididos a devolver a todos. Las condiciones para traerlos de regreso están dadas, por la sencilla razón de que estamos ejerciendo una presión muy fuerte sobre Hamás”, apuntó el primer ministro, según el Gobierno israelí.

Según trascendió, el presidente Biden se reunirá con Netanyahu mañana en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Se espera que la reunión se centre en las negociaciones para un acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hamás, mediado por EEUU, Catar y Egipto para permitir la liberación de los 116 rehenes israelíes que siguen en Gaza –de los cuales 42 han muerto– y la entrada de más ayuda humanitaria al devastado enclave. EFE

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó en Quito (Ecuador) que el presidente de Venezuela tiene cuentas por saldar con la Justicia. Es un “líder narco”, insistió y reiteró que la guerra contra el tráfico de estupefacientes continuará en el Caribe.
Portugal guarda este jueves un día de luto nacional tras el descarrilamiento de un emblemático funicular en Lisboa, que causó al menos 16 muertos en uno de los barrios más turísticos de la capital.
Los vuelos espaciales aceleran el envejecimiento de las células madre y progenitoras hematopoyéticas humanas, que son vitales para la salud de la sangre y el sistema inmunológico, según un estudio liderado por la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.