11 ago. 2025

Nepotismo: FGE dice que van por buen camino en causas

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.jpg

Relata. El fiscal general recordó que hay un equipo fiscal y que están avanzando en la causa.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, indicó que se están investigando las masivas contrataciones aparentemente irregulares en el Congreso. “No tenemos otros compromisos más que con el pueblo y el resultado de nuestra gestión siempre es clara”, declaró el titular del Ministerio Público.

Rolón Fernández fue abordado ante la creciente preocupación ciudadana de que las investigaciones a diputados, senadores y al propio vicepresidente de la República, Pedro Alliana, queden en el oparei (en la nada).

“Tenemos un equipo de trabajo, y creo que vamos por buen camino. Se le da una calificación de ‘nepotismos’, y veremos en fin las diferentes aristas”, expuso.

Recordó que el hecho punible de nepotismo en sí cuenta con una dificultad, pero que “existen otros tipos legales que pueden ser examinados ahí, el trabajo, si el sujeto designado cumplió o no con la misión, realizó las tareas o no”.

Expresó que no quiere hacer calificación de casos particulares. “¿Qué es nepotismo? La designación de parientes en grado prohibido por el titular de la entidad. De ahí en más iremos comparando cada una de las aristas y cada de las denuncias si están en los grados o no de afectación”.

Dijo el titular que hoy ya se está haciendo las investigaciones, que esa es una realidad y que haciendo las evaluaciones, “podemos llegar a una conclusión”, expresó.

Según Rolón, se podría estar hablando del hecho punible de cobro indebido de honorarios, “toda vez que se reúnan las características de un daño patrimonial relevante”.

UNOS 20 INVESTIGADOS. La semana pasada, a raíz de denuncias por supuestos nepotismos, fueron puestos en una causa unificada los fiscales Diego Arzamendia, Jorge Arce, Francisco Cabrera, bajo la coordinación de la fiscala adjunta Matilde Moreno.

Ellos están encargados de investigarlas por tráfico de influencias, lesión de confianza y cobro de indebido de honorarios, en contra del propio vicepresidente de la República, Pedro Alliana, de los senadores: Silvio Beto Ovelar, Édgar López y Líder Amarilla; y de los diputados: Roya Torres, José Adorno, Benjamín Cantero, Alejo Ríos y Raúl Latorre (presidente de la Cámara Baja).

También están siendo investigados los familiares de las autoridades: Montserrat Alliana, Alejandro Ovelar, Elías Godoy, Vidala Franco, Andrea Paredes, Silvana Adorno, Silvia Vega, Élida Ríos y Neyde Amarilla.

Sobre algunos legisladores, ya se habían remitido oficios a la Dirección de Administración y Finanzas para que informen sobre las remuneraciones y extractos de pagos o recibos de los hijos y familiares contratados.

También se pidió informes a Recursos Humanos de ambas Cámaras, el legajo completo; lugar donde deben prestar servicios, cargos, funciones, horarios y otros.

No tenemos más compromisos que con el pueblo y el resultado de nuestra gestión siempre es clara y pueden evaluar ustedes.

Tenemos un equipo, y creo que vamos por buen camino. Se le da una calificación de ‘nepotismos’, y veremos en fin las diferentes aristas.

Iremos comparando cada una de las aristas y cada de las denuncias si están en los grados o no de afectación. Emiliano Rolón, fiscal general del Estado.

Más contenido de esta sección
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.
Oficializaron designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y Ramón Ramírez, de la Comuna de Ciudad del Este. Tienen dos meses para auditar y concluir.
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.