22 jul. 2025

Nepal comienza a medir el Everest para ver si encogió durante el terremoto

El Departamento de Cartografía (DoS) de Nepal ha comenzado la medición del Everest, establecida en 1954 en 8.848 metros por el topógrafo indio B.L Gulatee, para determinar si sufrió alguna alteración tras el terremoto de abril de 2015, que causó 9.000 muertos.

everest.jpg

El monte Everest es la montaña más alta del planeta con una altura de 8848 metros. Foto: alpineascents.com.

EFE

“Hemos comenzado la primera fase de medición, denominada nivelación”, indicó hoy a Efe el director general del DoS, Ganesh Prasad Bhatta, sobre un proceso que se puso en marcha el pasado domingo en la localidad de Bansghari, unos 140 kilómetros al sur del pico más alto del mundo.

Los resultados, que se esperan para dentro de unos dos años, revelarán si la altura del Everest experimentó alguna modificación a causa del terremoto y sus réplicas y por el continuo desplazamiento de las placas tectónicas, como han sugerido diferentes estudios, detalló Bhatta.

El proyecto utilizará la tecnología más avanzada para realizar mediciones gravimétricas y de altura, tasaciones matemáticas e inspecciones con GPS.

“Se contará con ayuda de expertos y científicos internacionales, al tiempo que se utilizará lo último en equipamientos para realizar la medición”, afirmó el director general, al confirmar la participación de la Asociación Internacional de Geodesia.

Descartó, sin embargo, la implicación del Servicio de Cartografía de la India, un organismo dependiente del Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Nueva Delhi, que el pasado enero anunció unilateralmente que este año mediría la montaña más alta del mundo.

El proyecto nepalí requerirá una inversión de alrededor de 1,4 millones de dólares, de los que por el momento el Gobierno de Katmandú ha otorgado al DoS unos 194.000 dólares.

El techo del mundo fue situado en 1954 por el topógrafo indio B.L Gulatee en 8.848 metros, una medida rectificada en 1975, cuando Nepal y China reconocieron su frontera compartida y fijaron la altura del pico en 8.848,13 metros.

En 1999, un equipo de la Sociedad Nacional Geográfica de EEUU determinó utilizando tecnología GPS que el Everest medía 8.850 metros, más uno de nieve.

Y en 2006, China rebajó ligeramente la altura al anunciar que, según sus estudios, la montaña más alta del mundo tenía en realidad 8.844,4 metros, a los que debían sumarse 3,5 de nieve.

Casi dos meses después del terremoto que golpeó Nepal en abril de 2015, científicos chinos de la Administración Nacional de Cartografía e Información Geológica aseguraron que tras el seísmo el “techo del mundo” se desplazó tres centímetros en dirección suroeste, mientras que su altura no presentó cambios.

Se cree que la cordillera del Himalaya aumenta cada año unos cuatro milímetros debido al movimiento de las placas tectónicas.

El Himalaya se formó hace unos 50 millones de años cuando chocaron las placas indoasiática y eurasiática, un movimiento tectónico que convierte a esta zona en una de las más activas desde el punto de vista sísmico del mundo.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.