17 nov. 2025

Neneco Acosta se abstuvo de declarar por segunda vez

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta, se abstuvo de declarar por segunda vez ante el Ministerio Público, adonde fue citado para prestar declaración indagatoria por el asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente, Antonia Almada.

Vilmar Neneco Acosta.PNG

El ex intendente de Ypejhú, Vilmar “Neneco” Acosta Marques. | Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales Sandra Quiñónez y Lorenzo Lezcano lo citaron en la Unidad de Antisecuestro de Asunción, adonde llegó portando chaleco antibalas y con fuerte custodio policial.

Acosta es considerado el autor intelectual del asesinato de Pablo Medina y de Antonia Almada, perpetrado el 16 de octubre del 2014 en un camino vecinal de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú.

Fue detenido el 4 de marzo del 2015, después de estar prófugo durante cuatro meses. Se encontraba en Mato Grosso do Sul, Brasil, donde intentó convencer de su nacionalidad brasileña a las autoridades judiciales del vecino país. Brasil aprobó su extradición a Paraguay, adonde llegó en noviembre del año pasado para enfrentar a la Justicia.

Más contenido de esta sección
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.