24 may. 2025

Nenecho tiene “luz verde” para incluir a morosos en la lista negra de BICSA

La Municipalidad de Asunción tiene el visto bueno de una mayoría de la Junta para la aplicación de un convenio que buscará presionar a ciudadanos deudores y a la vez optimizar las recaudaciones.

30288582

Acuerdo. Una mayoría de ediles colorados están de acuerdo con presionar a morosos.

RENATO DELGADO

Ayer fue aprobado por la Junta Municipal el convenio de cooperación entre la Municipalidad de Asunción y el Buró de Información Comercial SA (BICSA), con el cual se busca compartir datos positivos y negativos de los morosos como forma de presión para el pago de las contribuciones.
Una de las críticas a esta operación tiene relación con la falta de consentimiento de los contribuyentes. En este sentido, el presidente de la Comisión de Legislación, Nasser Esgaib, indicó que “quien no autoriza no va a figurar” en la lista a ser manejada por BICSA. Aclaró que la firma de la autorización se daría al momento en que el contribuyente se acerque a la Municipalidad a refinanciar sus deudas.

“Acá hay formas y plazos para refinanciar la deuda. Inclusive hay maneras en donde no se cargan intereses”, explicó. “También se firman pagarés.

El contribuyente que quiera financiar debe firmar la autorización para que la empresa pueda disponer y le afecte tanto negativamente si entra en mora como positivamente si paga en plazo y forma”.

Añadió que el acuerdo “también refleja que quienes tienen alguna demanda, van a figurar en BICSA, de gestión de morosidad”.

Este convenio tendrá “cero costo” para la Comuna, de acuerdo con lo expuesto por Esgaib. La vigencia tendrá una duración de dos años. “Porque es el plazo que a esta administración aún le queda”, refirió el edil, mencionando que este periodo les servirá para “evaluar si es que esto fue positivo o negativo, tanto para los contribuyentes como para el municipio”.

¿Sin costo? La edil Rossana Rolón sugirió que la empresa BICSA podría mercantilizar los datos de los contribuyentes. “Nadie puede apoderarse de nuestros datos”, criticó.

A su vez, Álvaro Grau declaró al convenio como “ilegal” exponiendo al pleno la Ley 6534, de Protección de datos personales crediticios. Dicha reglamentación menciona que los usuarios de los burós de crédito “solamente podrán ser sociedades de información crediticia, debidamente identificados, que otorguen crédito, mutuales, casas de préstamo, casas de empeño o empresas que se dediquen de manera habitual a la venta de crédito. “La municipalidad no se dedica a ni una de esas cosas”, remarcó Grau.

30288579

Ningún solo ciudadano, ninguna sola persona va a poder figurar sin haber firmado la autorización. Nasser Esgaib, concejal.

30288587

El ciudadano no es culpable de los agujeros financieros que la administración le está dejando como herencia. Álvaro Grau, concejal.

Más contenido de esta sección
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la administración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.
Residentes de la ciudad de San Lorenzo denuncian que no tienen el líquido vital hace 12 días y que la Aguatería Capilla del Monte hace caso omiso a los reclamos.
Desde el Municipio sostienen que las cámaras instaladas son de alta gama, con capacidad de grabación a todo color, incluso en condiciones de oscuridad total sin requerir iluminación adicional.
Un policía oriundo de Villarrica fue el paciente beneficiado y la operación se realizó con éxito.
Vecinos del barrio Las Mercedes llevarán a cabo este sábado una jornada de arborización de veredas en las calles Padre Cardozo y España. La actividad es requerida por los pobladores atendiendo a que en la zona se cuenta solo con una pequeña plaza, según informaron.