30 may. 2024

Nenecho se victimiza tras abucheos por hartazgo ciudadano

Tras el masivo abucheo de la ciudadanía al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, durante los festejos por el aniversario de la capital, que incluso lo obligó a bajar nuevamente del escenario sin decir una palabra, el jefe comunal se excusó con que solo fue un grupo. Alegó que “no tenía pensado subir, ni dar discurso”, pero le convencieron los ediles.

En su papel de víctima culpó a la prensa, a administraciones anteriores, a los concejales disidentes y al Gobierno Central. Como siempre, dijo “no tener la varita mágica”.

El intendente resaltó que Asunción cuenta con 525.000 habitantes, de los cuales solo cerca de 300.000 están al día con los impuestos y recibe más de 1.500.000 personas al día de otras ciudades.

A su turno, el concejal Álvaro Grau recordó que solo en lo que va de este 2022 la deuda para gastos corrientes es de G. 445.000 millones por: G. 195.000 millones del total de bonos emitidos y la reciente aprobación de G. 250.000 millones para cubrir déficit temporal de caja.

Cuestionó que la emisión se realizó a pesar de que el propio director de Administración y Finanzas de la Comuna, Edwin López Cattebeke, recomendó no emitir el crédito por la alta tasa de interés de 10,45%.

Nenecho sostuvo que se redujo dicha tasa, en tanto Grau contestó que figura en el expediente el mismo porcentaje de interés. El edil indicó que con las nuevas deudas el 90% del patrimonio municipal está empeñado. Nenecho alegó que debe restar el recupero ante endeudamientos de administraciones anteriores.

Rodríguez sostuvo que no hubo sobrefacturaciones por las compras de emergencia por Covid-19 en 2020. Sin embargo, la Contraloría General de la República confirmó varias irregularidades, como pagos casi cinco veces más que el precio referencial y grupo de empresas adjudicadas en forma sistemática. El fiscal del caso Juan Ledesma evita dar declaraciones por la investigación que no avanza.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.