21 jul. 2025

Nenecho ante reclamos: “Desde la gradería todos somos supermanes”

Ofuscado tras reproches ciudadanos, como ocupaciones de espacios públicos por seccionales, dijo que no tiene varita mágica. Se escudó en que heredó millonarias deudas de gestiones anteriores.

Uno de los discursos del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, durante su campaña política, fue que él cuenta con experiencia en la administración municipal, ya que fue concejal, luego presidente de la Junta y desde finales del 2019, jefe comunal.

En la actualidad, a cinco meses de reasumir como intendente, ante la ola de reclamos ciudadanos por el estado de las calles, gestión de basura, ocupación de espacios públicos, que también le fueron expuestos en el programa Va con onda, de radio Monumental, ofuscado lanzó: “Desde la gradería todos somos supermanes y mujeres maravilla. No es así, tiene su proceso. No tengo la varita mágica, a lo mejor otro candidato era Superman”.

12 plazas, aproximadamente, se encuentran ocupadas por seccionales coloradas, según estudio realizado.

12 plazas, aproximadamente, se encuentran ocupadas por seccionales coloradas, según estudio realizado.

Al menos 12 plazas son ocupadas por seccionales de la ANR, según la tesis de grado del arquitecto Iván Gayoso, del 2020. Luego, como si recibiera un poco de paño frío, Nenecho detalló que conversaron con representantes de una seccional de la calle Ana Díaz.

Indicó que la ocupación de predios también es por parte de otras personas y hasta de instituciones estatales. Varias fueron notificadas y se logró recuperar una plaza, aseguró.

PAGO A EMPO. Ante la denuncia de supuesto pago “en secreto” de G. 22.000 millones, a la ex concesionaria del relleno sanitario Cateura, Empo Ltda., para salir del vertedero, a días de las elecciones internas, Nenecho indicó que fue en el marco de lo establecido por el laudo arbitral, por rescisión de contrato, pero que daba lugar al pago de reajuste por tarifa de los años 2018 y 2019. Sostuvo que el monto del fallo, en realidad, era de más de G. 44.000 millones, pero –tras la cancelación de la licencia ambiental de Empo– llegaron a un acuerdo para abonar el 50% de lo establecido por el laudo.

15 años es el periodo de cesión de Costanera Norte, área de humedales, a favor de firma de gasolinera, Bahía.

15 años es el periodo de cesión de Costanera Norte, área de humedales, a favor de firma de gasolinera, Bahía.

Agregó que el acuerdo contractual presentaron al Tribunal de Apelación Civil y Comercial cuarta sala, donde en fecha 22 de junio de 2021, el Tribunal de Apelación Civil y Comercial segunda sala resolvió tener por desistido el recurso de nulidad presentado por parte del consorcio, poniendo fin al litigio con la Municipalidad”.

Si bien el intendente leyó un documento citando la cifra de más de G. 44.000 millones, en la primera resolución del fallo, difundido en enero del 2021, se describe que debía pagar solo G. 14.245.071.881. El monto leído tampoco aparece en el dictamen de abril del 2021, en el cual el tribunal rechaza el pedido de rectificación de Empo y vuelve a mencionar el pago por reajuste por el 2018, 2019 y 2020.

44.000 millones asegura Nenecho que debía pagar a Empo y acordó el 50%. En primer fallo figuraba solo G. 14.000 millones.

44.000 millones asegura Nenecho que debía pagar a Empo y acordó el 50%. En primer fallo figuraba solo G. 14.000 millones.

Desde Última Hora se intentó acceder al referido documento, pero tanto el jefe de Gabinete, Federico Mora, como el asesor jurídico, Benito Alejandro Torres, no contestaron las reiteradas llamadas.

CESIÓN DE HUMEDAL. Sobre la cesión de un terreno, en área de humedal, en la Costanera Norte, a favor del Grupo Bahía SA, volvió a señalar que solo aprobaron el usufructo del terreno. Cabe destacar que el estudio de factibilidad, hecho por dependencias municipales, fue teniendo en cuenta que el uso de suelo sería para gasolinera y se analizaron las distancias.

  • 15 años es el periodo de cesión de Costanera Norte, área de humedales, a favor de firma de gasolinera, Bahía.
  • 12 plazas, aproximadamente, se encuentran ocupadas por seccionales coloradas, según estudio realizado.
  • 44.000 millones asegura Nenecho que debía pagar a Empo y acordó el 50%. En primer fallo figuraba solo G. 14.000 millones.
  • 199.372 millones de guaraníes en total es lo que figura que deben al Municipio de capital varias entidades estatales.

Desde la gradería todos somos supermanes y mujeres Maravilla. No tengo la varita mágica, a lo mejor otro candidato era Superman. Desde la gradería todos somos supermanes y mujeres Maravilla. No tengo la varita mágica, a lo mejor otro candidato era Superman.

El 43% de lo que se recauda va para gastos rígidos. Se tiene solo cerca de 280.000 contribuyentes al día.Óscar Rodríguez, intendente de Asunción.

Solo sobra G. 100.000 millones

El intendente de Asunción indicó que el 43% de lo que se recauda va para gastos rígidos. Afirmó que solo 280.000 contribuyentes están al día de unos 570.000 que tienen registrados y la ciudad recibe a dos millones de personas. Señaló que el presupuesto es de G. 223.000 millones, por lo que solo G. 100.000 millones queda para presupuesto, atendiendo a que la morosidad es de más del 50%. La Comuna emplazó a entes estatales por deuda en concepto de recolección de basura, cuyo monto es de 122.225.618.580.