“La idea es incluir a todos los que ya tienen un proceso administrativo interno”, indicó Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad, en una conferencia de prensa en la que se oficializó la implementación del convenio.
Esta nueva operación contra los morosos fue criticada por ciudadanos, abogados y profesionales, por supuestamente violar la Ley 6534/2020 de protección de datos crediticios de las personas.
Mora explicó que la Municipalidad no implementará “ningún tipo de metodología de apriete” contra los contribuyentes e indicó que el consentimiento se obtendría a través de un proceso de firma “como se da cuando una persona desea sacar un crédito o un contrato en donde hay una prestación de por medio”.
Mario Balbuena, director de Relaciones Interinstitucionales, aclaró que los contribuyentes tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas. A partir del día siguiente, se llevará a cabo “la primera carga de inclusión” a la base de datos de BIC SA. “Para nosotros aquel que debe un año es tan moroso como aquel que debe los cinco años”, lanzó, subrayando que no realizarían discriminación alguna. “Ambos están incurriendo en la misma evasión impositiva”, refirió.
Adelantó inclusive que el Municipio piensa rematar los inmuebles de los contribuyentes que se encuentren en situación de remate público. “Tenemos casi 30 o 40 inmuebles en inminente situación de remate. (...) Vamos a tomar estas medidas para una ciudad que soporta la carga de 2.500 millones de personas que ingresan al día”, destacó.
Mora, por su parte, recordó que la Comuna carga con una deuda por morosidad de 5 billones de guaraníes, y que actualmente solo existen 217.000 contribuyentes que se encuentran al día.
En la ocasión, también se resaltó que los contribuyentes que cumplen con sus tributos tendrán “premios” como mejores créditos.