28 jul. 2025

Nenecho desmiente nuevo endeudamiento del municipio capitalino

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, salió al paso de los cuestionamientos de una nueva emisión y colocación de bonos por G. 195 mil millones. Negó que esto sea un nuevo endeudamiento del municipio capitalino.

Óscar Nenecho Rodríguez.jpg

El intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, salió al paso de los cuestionamientos de una nueva emisión y colocación de bonos.

Foto: Captura Twitter

‘‘Lo que hicimos fue la reestructuración de la deuda pública municipal y eso responde a una necesidad financiera, ya que se emitió (bonos) para obras en el periodo anterior, pero no se acompañó esto con una mejor recaudación’’, expresó por medio de un comunicado en sus redes sociales.

https://twitter.com/nenechopy/status/1631421661239992322

Aseguró que de esta necesidad surgió el criterio técnico de rescatar los bonos, con el fin de diferir el pago del capital y permitir que los ingresos sean para encarar más obras de infraestructura. Sostuvo, además, que en 2020 la Municipalidad sufrió un detrimento de sus ingresos y que lo aprobado por la Junta no es solo una iniciativa de la Intendencia ‘‘como se pretende hacer creer’’.

“El rescate de bono es una técnica prevista en los contratos de emisión en la ley del mercado de valores. Desconocer esto demuestra un absoluto desconocimiento en la administración de las cosas públicas”, indicó.

Rodriguez mencionó que en el periodo 2020 la municipalidad sufrió un detrimento en sus ingresos por más de G. 100 millones con relación al año anterior, lo cual —según Nenecho— va seguir generando consecuencias económicas negativas, no solamente para el país, sino que para el mundo.

“Todas estas medidas fueron autorizadas por la Junta Municipal para la reestructuración financiera del municipio, según ordenanza municipal. No es solo una iniciativa del Ejecutivo (Municipal) como pretenden hacer creer. Si la municipalidad fuera un caos financiero, como también pretender instalar, no existirían inversores dispuestos a invertir en Asunción”, remarcó.

Para finalizar, recordó que su administración ha mejorado las recaudaciones en los últimos años, aunque aún falta mucho por hacer.

“Todavía hace falta mucho (por hacer), por lo cual se optó por este procedimiento, que es el rescate de los bonos emitidos en administraciones anteriores”, finalizó.

Contexto

La Junta Municipal de Asunción aprobó que la Intendencia de Asunción, a cargo de Oscar Nenecho Rodríguez, adjudique a Valores Casa de Bolsa SA, la emisión y colocación de bonos por un monto de hasta G. 195.000 millones.

Lea más: Nenecho hará nuevo bicicleteo para pagar deudas por G. 195 mil millones

El nuevo bicileteo será para pagar las deudas por la emisión de los bonos de administraciones anteriores: G3 (G. 20.000 millones), G4 (100.000 millones), G5 (50.000 millones) y G6 (25.000 millones).

"¿Dónde está el dinero ya prestado? ¿Dónde están las obras que deberían hacerse con los préstamos anteriores?”. Estos fueron algunos cuestionamientos que realizó el concejal Álvaro Grau, del Partido Patria Querida, quien mocionó por el rechazo del dictamen.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
La senadora Yolanda Paredes calificó como “opulencia degenerada” la fiesta de 15 años de la hija de su colega Rocío Abed y del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías. Asimismo recordó el pasado de este último.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.
La Policía Nacional detuvo al tercer sospechoso del asalto y homicidio de un hombre que vendía asaditos en Lambaré, Departamento Central. Los investigadores buscan a un último integrante del grupo que cometió el crimen.
Pablo Lemir, director de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, reveló que el país carece de recursos suficientes para esclarecer la mayoría de las muertes. Las autopsias no llegan al 10% de los levantamientos de cadáver en nuestro país, reveló.
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.