07 nov. 2025

Ñemby: La Junta aprueba intervención en la Municipalidad

La administración del intendente de Ñemby, el colorado cartista Tomás Olmedo, quien recientemente fue imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos, será nuevamente intervenida tras la aprobación de la Junta Municipal.

El pedido no figuraba en el orden del día, por lo que fue propuesto para ser tratado sobre tablas y ser aprobado por los concejales.

El jefe comunal fue imputado junto con otros funcionarios por lesión de confianza, estafa y otros delitos.

“Esto es una victoria del pueblo ñembyense. La Junta Municipal demostró una vez más que quiere la transparencia”, expresó el concejal Marcelo Benítez y mencionó que la ciudad “ya no puede tener un intendente así”.

Mientras los concejales sesionaban, un grupo de ciudadanos se manifestaban frente a la Municipalidad exigiendo la renuncia de Olmedo. Las investigaciones contra el intendente se realizaron por denuncias de los vecinos, que indicaron supuestas transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones. También apuntan a un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, entre otras presuntas irregularidades.

Asimismo, contra el intendente pesa una denuncia por un llamado que realizó vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby, que contemplaba la colocación de 21 columnas, pero solo se instalaron diez y el resto, meses después, apareció en otros puntos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado organiza este viernes, de 9 a 11:00, una feria de empleo en la Comuna de San Bernardino, abierta a todo público, sin distinción de banderas políticas. Ofrecen unos 100 puestos laborales en empresas de la zona de la ciudad veraniega e instan a la ciudadanía a llevar sus currículum y una fotocopia de cédula.
Santiago Peña asistirá este sábado al acto de asunción al mando del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Por su afinidad política, también estará presente el argentino Javier Milei y otros del Mercosur.
Santiago Peña promulgó la ley antimafia de los pagarés, que limita los descuentos sobre salarios de funcionarios públicos. La normativa busca paliar el daño millonario causado a las víctimas de un esquema del que formarían parte funcionarios del Poder Judicial y actores del sector privado.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.