Todo queda en familia. Finalmente se dio a conocer quién será el sucesor de Federico Mora como jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción. Se trata de su propio hermano, Nelson Mora, quien estimó que esta semana se daría el traspaso, ya que Federico irá a su vez como nuevo viceministro de Educación Superior.
“La idea es continuar los trabajos que ya están siendo llevados adelante por el intendente, seguir la misma línea que el último jefe de gabinete. Llevar la actividad operativa del día a día; trabajar en la mejora de los servicios, siempre intentando buscar la eficiencia administrativa. Trabajar con los sindicatos. Es un desafío bastante importante”, refirió el nuevo vocero del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Nelson Mora es abogado, actual presidente de la Seccional Colorada N°37 y fue candidato a concejal de Asunción en las últimas elecciones, por el movimiento Honor Colorado. (Ver perfil)
Peaje descartado. Durante su campaña política una de sus más fuertes propuestas fue la implementación de peaje electrónico vehicular a los contribuyentes que no sean de Asunción, la suma de G. 500 por automovilista.
Pero ahora, desde su nuevo cargo en el Municipio declaró que se puede buscar recursos de otra manera, como la Ley de Capitalidad, que consideró es una situación más fácil y rápida de llevar a cabo ante el nuevo Gobierno Nacional, que es de la misma línea política que el intendente.
“Vamos a intentar recibir y obtener los recursos por parte del Gobierno Central como una medida prioritaria de ahora en adelante”, refirió.
Datos abiertos. En el periodo de campaña política, Mora también hablaba de la importancia de los datos abiertos. Consultado sobre su postura actual, ya como funcionario municipal, respondió: “Ahora voy a empezar a empaparme de esos temas que están en el tintero, en el ojo público”. Refirió que intentará dar la mejor salida siempre, pero agregó: “de acuerdo a lo establecido por el señor intendente”.
La Municipalidad de Asunción se caracteriza por alardear del cumplimiento de la ley 5282 “De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental”. Sin embargo, realiza artimañas para simular el cumplimiento; por ejemplo, la lista de funcionarios y salarios no está en formato abierto, lo que dificulta la búsqueda.
En el portal de acceso a información responden, pero generalmente, sin el dato solicitado. Desde la Junta Municipal de Asunción también denunciaron que varios pedidos de informes no son contestados a los propios concejales.
Voceros. Nelson será el tercer jefe de Gabinete de Nenecho, tras la salida de su hermano Federico. El primero fue Wilfrido Cáceres, desde finales del 2019 cuando Rodríguez asumió como intendente interino. Cáceres luego fue director de administración y finanzas, durante las llamativas compras Covid-19. La Contraloría General de la República denunció ante la Fiscalía a Cáceres al hallar que sus movimientos bancarios eran superiores a los ingresos legales.
Perfil
Nelson Mora Peralta, futuro jefe de Gabinete
- Máster en Justicia Criminal y DDHH.
- Estudió Derecho en la Universidad de Salamanca de España.
- Realizó la maestría en Derechos Humanos y Justicia Criminal en la Universidad de Utrecht, Holanda.
- Jefe de Gabinete del Ministerio de Justicia 2013 -2014.
- Actual presidente de la Seccional Colorada N° 37 de la ciudad de Asunción.
- En el año 2021 se presentó como candidato a concejal de Asunción por el movimiento Honor Colorado.