05 nov. 2025

Ñeembucú: Se hace difícil la entrega de víveres en zonas anegadas

VIDEO - Una comitiva encabezada por la intendenta municipal de Villa Oliva viajaba a bordo de un tractor en la tarde de este domingo para realizar la entrega de víveres proveídos por la SEN cuando se desprendió una de las ruedas y tuvieron que esperar unas tres horas en medio del agua para que se repare el rodado y así llegar a destino.

Más de 10 personas viajaban a bordo del tractor que salió desde Villa Oliva rumbo a Estanzuela, una de las compañías más afectadas del distrito de Villa Oliva, en el departamento de Ñeembucú.

<p>Entrega de víveres de la SEN en zonas anegadas. Foto: Gentileza</p><p></p>

Entrega de víveres de la SEN en zonas anegadas. Foto: Gentileza

La comitiva también llegó posteriormente a Ybypohýi y Zanjita, en compañía de representantes de la Secretaría de Emergencia Nacional.

Unas 300 familias ya fueron afectadas, indicó Marilú Musa, jefa comunal, que también agregó que están organizando los refugios para más familias.

Ñeembucú: Pobladores y voluntarios movilizándose en un tractor. Foto: Gentileza

Ñeembucú: Pobladores y voluntarios movilizándose en un tractor. Foto: Gentileza

Por su parte, desde la radio local, Villa Oliva FM, el único medio de comunicación de la zona, comentan que el ingreso a Villa Oliva ya está cortado porque el agua sobrepasó la ruta.

“Solo con vehículos de gran porte y arriesgando bastante se puede llegar. Muchos ya sacaron sus autos y los llevaron fuera de Villa Oliva para evitar daños. Nuestra situación no es tan grave como la de nuestros vecinos alberdeños, pero también está crítica”, insisten.

Villa Oliva se encuentra a 70 kilómetros de la ciudad de Villeta, hasta donde se llega por vía terrestre bordeando el río Paraguay, poco más de la mitad de camino por ruta y luego por tierra.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.