08 nov. 2025

Navidad y atracones: Evite los excesos para no complicar su salud

Abundancia y gula. Ante el aumento de los encuentros sociales o la tentación de los atracones de comidas es importante establecer reglas, escuchar al cuerpo y pese a todo apostar a una alimentación equilibrada, recomendó el doctor Robert Núñez.

Las comidas copiosas son la constante en los días festivos, pero ¿cómo podemos balancear la alimentación en la cena de Nochebuena? El doctor Núñez dijo que en el menú es importante incluir ensaladas junto con las carnes, y por supuesto, mantener una hidratación que permitirá una adecuada digestión.

“La gente pierde el control a la hora de comer y pierde el equilibrio en la alimentación. Se olvidan de las verduras y frutas que son parte también de una alimentación equilibrada. En la cena de la fiesta, aunque sonará argel, no hay que olvidarse de las opciones saludables también”.

Para evitar problemas gastrointestinales, el doctor Núñez recomendó tener cuidado con la conservación de salsas y mayonesa en días de extremo calor. Añadió que la inadecuada manipulación o insuficiente cocción de los alimentos también pueden ocasionar malestares digestivos.

PLANIFICAR EL MENÚ. Desde el Hospital de Clínicas reiteraron la importancia de mantener un equilibrio en la alimentación y en la ingesta de bebidas alcohólicas y azucaradas, especialmente aquellas personas con enfermedades de base como la diabetes e hipertensión arterial.

Una de las claves es planificar las comidas para que sean nutritivas y sin exagerar con los condimentos, especialmente la mayonesa, que fermenta en las ensaladas con el calor al cabo de unas pocas horas, señaló la doctora Cristina Jiménez, jefa de Departamento de Clínica Médica.

Añadió que si bien en estos días es difícil prohibir, lo importante es comer y beber con moderación, cuidando las porciones de los alimentos, acompañando las carnes que pueden ser de res, pollo, pescado y otras, con abundantes ensaladas.

Explicó que se pueden consumir pequeñas porciones de pan dulce y otros postres bajos en azúcar, pudiendo optar por ensalada de frutas y no exagerar con los carbohidratos, en especial personas con diabetes.

“Las personas que más deben cuidarse son aquellas que tienen diabetes y las personas con hipertensión arterial, para evitar los picos. Sería triste que en esta época los excesos les puedan desencadenar algún infarto, un accidente cerebrovascular. Todos los excesos son malos y más en personas con enfermedad”.

Y por sobre todo, más allá de los atracones, lo importante es disfrutar la tradicional cena en Nochebuena rodeados de los seres queridos.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.